El prestigioso Greater Bay Area Science Forum 2024 culminó recientemente en Guangzhou, China, marcando un hito en la colaboración regional para impulsar la innovación tecnológica. Celebrado del 16 al 18 de noviembre, este foro reunió a destacados líderes gubernamentales, científicos de renombre, representantes empresariales y organizaciones internacionales, todos con un objetivo común: convertir a la Gran Área de la Bahía (GBA) en un núcleo global de innovación científica.
Por primera vez, el evento fue organizado de manera conjunta por los gobiernos de Cantón, Hong Kong y Macao, reflejando un compromiso sólido para trabajar juntos en el desarrollo de un pujante centro de investigación en la GBA. Wang Weizhong, gobernador de la provincia de Cantón, resaltó los significativos progresos logrados en innovación tecnológica y el desarrollo de talentos, destacando el posicionamiento estratégico del clúster ‘Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou’.
John Lee, jefe del ejecutivo de Hong Kong, reiteró el compromiso de la ciudad para contribuir al crecimiento científico de la región. Por su parte, Ho Iat Seng, jefe ejecutivo de Macao, abogó por una colaboración científica más estrecha que permita atraer talentos y mejorar la competitividad de la GBA a nivel internacional.
La visión de la GBA como una región clave fue respaldada por Hou Jianguo, presidente de la Academia China de las Ciencias, quien enfatizó la riqueza de la zona en términos de inclusión cultural e innovación. A lo largo del foro, se hizo un llamado a fortalecer la cooperación para afrontar desafíos tecnológicos y fomentar una integración efectiva entre ciencia, educación e industria.
Xue Qikun, presidente de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de China, evidenció cómo el foro ha evolucionado desde su primera edición en 2021, convirtiéndose en un escenario primordial para discutir tecnologías emergentes y abordar los desafíos que enfrenta la comunidad científica. Este punto fue reforzado por Bai Chunli, presidente del foro, quien destacó la importancia de la confianza y colaboración internacional en la resolución de retos globales como el cambio climático y la ética en el uso de tecnología.
La presencia del Premio Nobel Barry J. Marshall agregó relevancia al evento. Marshall compartió sus experiencias de colaboración con Shenzhen y reafirmó su compromiso de continuar trabajando en la GBA. Durante el encuentro, se abordaron temas variados como ciencia abierta, inteligencia artificial y neutralidad de carbono, aportando nuevas perspectivas que prometen impulsar la innovación tecnológica en la región y, potencialmente, a nivel mundial.
Este foro no solo subraya la capacidad de la GBA para liderar avances en investigación e innovación, sino que también reafirma su relevancia en el escenario global, promoviendo un futuro donde la ciencia y la tecnología desempeñen roles cruciales en el desarrollo sostenible y competitivo.