La vitamina C, presente de manera abundante en frutas como el limón y el pomelo, ha ganado reconocimiento como un componente esencial para aquellos que buscan mejorar su rendimiento físico y bienestar general. Este impulso al consumo de cítricos ha recibido el respaldo de notables atletas, incluidos Águeda Marqués y Adrián Ben, quienes han experimentado de primera mano los beneficios de integrar estos ingredientes en su dieta diaria.
Lejos de limitar su influencia al fortalecimiento del sistema inmunitario, la vitamina C se destaca por su capacidad para mejorar la recuperación y resistencia física tras el ejercicio. Actúa eficazmente en la lucha contra el estrés oxidativo resultante del entrenamiento, fomenta la producción de colágeno —crucial para la salud articular— y facilita la absorción de hierro, indispensable para el transporte de oxígeno en el torrente sanguíneo.
Las frutas cítricas, concretamente el limón y el pomelo, contienen una significativa cantidad de vitamina C, con valores de aproximadamente 50 mg y 36 mg por cada 100 gramos, respectivamente. Este contenido cubre casi la mitad de la cantidad diaria recomendada para un adulto, convirtiéndolas en una elección ideal para cubrir necesidades nutricionales sin incrementar el consumo calórico.
Organizaciones de renombre como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayan la importancia de la vitamina C para reducir la fatiga, proteger contra el daño oxidativo y mejorar la absorción de hierro. Estas cualidades son especialmente vitales para los atletas de resistencia, donde el rendimiento está intrínsecamente ligado al suministro eficiente de oxígeno a los músculos.
En España, la iniciativa «Good Move From Europe», promovida por la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (AILIMPO), se ha encargado de difundir estas cualidades con el apoyo de deportistas como Marqués y Ben. Marqués, a punto de competir en los 1500 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024, comparte que su rutina matutina incluye agua con limón y que usa este cítrico como aderezo en sus comidas. La atleta manifiesta que estas frutas han sido fundamentales en su proceso de recuperación y en el cuidado de sus articulaciones gracias a la optimización de la absorción de hierro.
Por su parte, Adrián Ben, reconocido en la disciplina de 800 metros, resalta la importancia de una adecuada alimentación junto a su entrenamiento y descanso. Sostiene que los beneficios del limón y el pomelo son palpables en su recuperación muscular y capacidad de resistencia, aspectos fundamentales para alcanzar el éxito deportivo.
Los testimonios de estos deportistas, bajo la bandera de «Good Move From Europe», refuerzan el valioso rol de los cítricos en el ámbito del deporte, inspirando a las nuevas generaciones a adoptar un estilo de vida activo y saludable.