Impulso del Corredor Mediterráneo al Sur: Inversiones Estratégicas e Innovación con Metodología BIM

Desde 2018, Adif ha estado liderando el desarrollo del Corredor Mediterráneo, un ambicioso proyecto ferroviario destinado a conectar la costa este de España con Europa. Con más de 8.000 millones de euros en licitaciones y 6.000 millones ya adjudicados, esta infraestructura se ha convertido en un pilar esencial para el crecimiento económico y medioambiental del país.

Recientemente, Adif inauguró una delegación en Almería, Andalucía, marcando un paso significativo para fortalecer su presencia en el sur y acelerar el desarrollo de la red. Esta nueva oficina complementa las ya existentes en Valencia y Barcelona, en un momento clave para el proyecto.

Para 2024, se planean inversiones superiores a 1.300 millones de euros en obras, destacando la electrificación del tramo Algeciras–Bobadilla y la variante de Loja en Granada. Además, se trabajará en la conexión entre Granada, Almería y Murcia, con el objetivo de enlazar Algeciras con Francia utilizando un ancho de vía europeo.

El proyecto también contempla la duplicación de la vía entre Valencia y Alicante, con una inversión de 22,7 millones de euros, y un nuevo acceso ferroviario al Puerto de Castellón, crucial para el transporte de mercancías. Aunque se espera que el Corredor esté operativo para 2030, ciertos tramos presentan desafíos técnicos que podrían afectar los plazos.

Un aspecto innovador del proyecto es la integración de la metodología BIM, que centraliza información y mejora la colaboración entre distintos agentes implicados. Según Borja Sánchez Ortega, director de Proyectos de Espacio BIM, esta metodología optimiza recursos y tiempos, mejorando notablemente la eficacia durante el ciclo de vida del proyecto.

Con más del 85% del trazado ya aprobado y el 80% de las obras en marcha o finalizadas, el Corredor Mediterráneo se perfila como uno de los mayores proyectos ferroviarios europeos, integrando inversión, esfuerzo político e innovación tecnológica para transformar el transporte en España y su conexión con el resto del continente.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Ocho Tipos de Vivienda en Riesgo de Desaparecer sin Adaptación Energética

A partir del año 2030, el mercado inmobiliario en...

La Comunidad de Madrid Inicia Plan de Viviendas para Familias Vulnerables en Los Berrocales

La Comunidad de Madrid ha dado los primeros pasos...

El Supremo dará su veredicto sobre la libertad de Santos Cerdán el 22 de julio

La Sala de Apelación del Tribunal Supremo tiene programada...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.