Impulso del Ayuntamiento de Madrid: Más de 93.000 Viviendas desde el Inicio del Mandato

La ciudad de Madrid ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de desarrollo urbanístico, con el objetivo de transformar y modernizar diversas áreas de la capital. Este impulso ha sido liderado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quien ha presentado en la Junta de Gobierno un informe detallado sobre el avance en planeamiento urbanístico.

Desde el inicio del actual mandato, se han aprobado 87 expedientes de planeamiento, que permitirán dotar a la ciudad de más de 9,000 nuevas viviendas. Este esfuerzo se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca renovar espacios obsoletos y promover el desarrollo sostenible y la eficiencia ambiental, integrando dotaciones, zonas verdes y espacios públicos en el entramado urbano.

Entre las iniciativas aprobadas, catorce corresponden a modificaciones del Plan General, incluyendo la ampliación del Catálogo de Edificios Protegidos y la aprobación del Plan RESIDE, destinado a salvaguardar el uso residencial y gestionar la localización de pisos turísticos. Además, se han planteado innovaciones en las normas urbanísticas, incorporando el Factor Verde y adaptando edificaciones a las necesidades contemporáneas de los residentes.

Un punto destacado del informe es el enfoque hacia la creación de viviendas protegidas, que ha superado los mínimos legales del 20%. Ejemplos concretos son los proyectos Ermita del Santo, con un 28% de reserva de suelo para vivienda protegida, y Tubos Borondo, con un 35%.

En conjunto, estas iniciativas no solo reforzarán la oferta de vivienda en Madrid, sino que también permitirán la armonización de entornos urbanos con actividades económicas y dotaciones para los residentes. Actuaciones como la transformación del Estadio San Miguel y las cocheras de Cuatro Caminos son un claro reflejo de este compromiso.

Por otro lado, la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha destacado que ya están en desarrollo instrumentos de gestión urbanística en nuevos desarrollos, lo que propiciará la construcción de 84,757 viviendas adicionales. Esto incluye 64 parcelas que el Ayuntamiento ha cedido a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para la construcción de vivienda protegida, reforzando el acceso a alquileres asequibles con más de 2,000 unidades en construcción y otras en proceso de licitación.

Con estos avances, Madrid se posiciona en el camino hacia un futuro urbano más inclusivo, sostenible y adaptado a las necesidades actuales y futuras de sus ciudadanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Impacto de la Sonda Soviética: ¿Dónde Caerá Este Sábado? ‘Caerá como una piedra’

Este sábado por la mañana, se prevé la reentrada...

Unión en la Calle: PP y Vox Superan Distancias en un Clamor por la Unidad

Dirigentes de ambos partidos políticos se han sumado a...

El Papel Crucial de la Ciudadanía Europea en las Manifestaciones de este Fin de Semana: Una Llamada a la Acción

La ciudadanía europea enfrenta un momento crítico que demanda...

Explora la Fascinante Variedad de Plantas Disponibles en Etsy España

En los últimos años, la plataforma Etsy se ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.