En una jornada dedicada a explorar nuevas formas de convivencia y soluciones habitacionales, los delegados Borja Carabante y José Fernández participaron activamente en el evento «Cohousing: una alternativa para una nueva vida». Organizada por el Consistorio, la iniciativa buscó abrir el debate sobre este modelo residencial alternativo que está ganando popularidad en todo el mundo.
A lo largo de la jornada, diversos expertos expusieron las ventajas del cohousing, una fórmula que promueve la colaboración entre vecinos y el uso compartido de espacios comunes, manteniendo al mismo tiempo viviendas privadas. Este modelo, que ha demostrado ser eficaz en la promoción de comunidades sostenibles y solidarias, está comenzando a ser considerado como una respuesta viable a la crisis de vivienda y al creciente aislamiento social en las ciudades.
Carabante y Fernández destacaron la importancia del cohousing no solo como una solución habitacional, sino también como una herramienta para fomentar la cohesión social y el desarrollo comunitario. «Este enfoque representa una oportunidad para reimaginar la vida urbana, respondiendo a las necesidades actuales de la sociedad y promoviendo una convivencia más solidaria y sostenible», señaló Carabante.
Por su parte, Fernández enfatizó el compromiso del Ayuntamiento en apoyar iniciativas que permitan a los ciudadanos experimentar nuevos modos de vida. «Estamos decididos a facilitar y promover proyectos que se alineen con nuestros objetivos de sostenibilidad y bienestar social», afirmó.
El evento incluyó mesas redondas y talleres donde los asistentes pudieron compartir experiencias y conocer casos de éxito de cohousing en otras ciudades. Además, se discutieron las políticas necesarias para impulsar este tipo de iniciativas en la región, así como los retos que podrían presentarse a lo largo del camino.
Al concluir la jornada, quedó patente el interés creciente por alternativas habitacionales que vayan más allá de los modelos tradicionales, en una búsqueda por mejorar la calidad de vida y fomentar relaciones vecinales más cercanas y colaborativas. Los delegados reafirmaron su compromiso de continuar explorando e implementando políticas que favorezcan este tipo de desarrollo comunitario en el futuro próximo.