Impulso Cuántico: NVIDIA Avanza en Taiwán con Superchips Grace Hopper y Alianzas Estratégicas

En el marco del COMPUTEX 2025, NVIDIA ha dado un paso adelante en su estrategia para acelerar la computación cuántica, anunciando alianzas con fabricantes y centros de supercomputación en Taiwán y Japón. La compañía busca dar forma a una nueva generación de supercomputadoras cuánticas aceleradas, que fusionen el hardware cuántico con la inteligencia artificial.

En Taiwán, NVIDIA colabora estrechamente con empresas como Compal y Quanta, además del Centro Nacional de Computación de Alto Rendimiento de Taiwán (NCHC). Esta sinergia tiene el objetivo de abordar retos computacionales complejos, desde la optimización logística hasta la simulación molecular para el diseño de fármacos.

Una de las innovaciones más destacadas es la plataforma CGA-QX de Compal, construida sobre NVIDIA CUDA-Q. Esta plataforma, ya adoptada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán, permitirá a los investigadores universitarios simular algoritmos de optimización cuántica, acelerando el avance en los campos académico e industrial. Quanta, por su parte, utiliza simulaciones de estado vectorial en CUDA-Q para evaluar su hardware cuántico, incluyendo análisis de ruido y rendimiento.

En otro anuncio importante, el NCHC introducirá un nuevo superordenador construido por ASUS. Esta potente máquina contará con más de 1.700 GPUs NVIDIA, sistemas NVIDIA GB200 NVL72 y un sistema HGX B300, además de una red de interconexión NVIDIA Quantum InfiniBand de alta capacidad. Se espera que esté operativo en 2025, facilitando a más de 20 empresas taiwanesas desarrollar soluciones cuántico-IA en diversas áreas como la química computacional y la física cuántica.

En Japón, el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST) ha desarrollado el superordenador ABCI-Q, el cual se considera el más poderoso dirigido exclusivamente a cargas de trabajo cuánticas. Equipado con más de 2.000 GPUs NVIDIA H100, está integrado con procesadores cuánticos de Fujitsu, QuEra Computing y OptQC.

Para NVIDIA, el futuro de la computación reside en la integración de procesadores cuánticos en supercomputadoras de IA. La plataforma CUDA-Q permite a los investigadores simular entornos cuánticos de bajo ruido y experimentar con códigos de corrección de errores, avanzando hacia una hibridación práctica.

Estas iniciativas formarán parte de las ponencias y demostraciones en el NVIDIA GTC Taipéi a celebrarse el 21 y 22 de mayo. La empresa confía en que las plataformas cuántico-IA cada vez más avanzadas acelerarán descubrimientos significativos en áreas críticas como la medicina, los materiales y la sostenibilidad energética.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Última hora: Intensificación del conflicto en Oriente Próximo deja más de 60 muertos en la Franja de Gaza

El ejército israelí ha reafirmado la prohibición a los...

Detalles No Disponibles: Información Restringida sobre el Ayuntamiento de Madrid

La biblioteca digital Memoria de Madrid ha dado un...

Revoluciona tu Espacio con la Torre de Cultivo de Lidl: Riego Autónomo para Terrazas Modernas

En un movimiento que combina la innovación tecnológica y...

La Biblioteca Digital memoriademadrid Estrena Web para Avanzar en la Preservación del Patrimonio

La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.