El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, visitó esta mañana una obra financiada por el Plan Adapta Madrid en Carabanchel, donde se ha instalado una rampa en la plaza de las Meninas 6. Esta intervención, con una subvención municipal de 6.700 euros, busca facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, eliminando barreras en el entorno.
González aprovechó el evento para evaluar el impacto del Plan Adapta Madrid, iniciado en 2020. Esta iniciativa, pionera en España, ha destinado más de 21 millones de euros a la mejora de la accesibilidad en vivienda y comercio. Hasta ahora, ha recibido 3.319 solicitudes y ha ejecutado 2.722 adaptaciones. El 70% de estas están dirigidas a mejorar la movilidad, un 12% a discapacidad visual y el 18% restante a otros tipos de discapacidad.
El plan se ha ampliado progresivamente, incorporando desde 2021 mejoras para personas con discapacidad intelectual y locales comerciales. En 2023, se agregó una línea para personas con enfermedades raras, y se prevén más avances en 2025, como accesos mejorados a locales en primeras plantas y piscinas comunitarias accesibles.
Este proyecto ha sido reconocido con varios premios por su innovación social, destacando el Premio Solidarios ONCE Comunidad de Madrid 2024 y el Premio Autonomía Personal 2021 de FAMMA-COCEMFE. Asimismo, se ha destacado su transparencia al adaptar guías y documentación a lectura fácil y lengua de signos.
La colaboración con entidades como CERMI Madrid, FEDER y FAMMA fortalece la gestión y difusión de estas ayudas. Según González, en Madrid viven más de 215.000 personas con discapacidad, muchas de las cuales aún enfrentan barreras. «Este plan existe para derribarlas y promover una ciudad más inclusiva y accesible», afirmó.