Impulso al Agro: Santander y MatHolding se Alían para Revolucionar Cultivos de Alto Valor

La reciente colaboración entre Santander y MatHolding, a través de su filial TerraNostra, promete revolucionar el panorama agrícola español mediante la modernización de explotaciones tradicionales hacia cultivos de alto valor como el olivar y el almendro. Con un enfoque en modelos intensivos y superintensivos, esta alianza se presenta como una oportunidad crucial para fortalecer la competitividad del sector agrario.

El acuerdo, firmado en Madrid, contó con la presencia de Javier Cortadellas, director de Clientes, Rentabilidad e Instituciones de Santander España, y Pau Relat, presidente de MatHolding. Este pacto contempla la provisión de líneas de financiación personalizadas para agricultores, ofreciendo soluciones que abarcan desde la transformación integral de fincas hasta su completa digitalización.

Santander, mediante sus 125 oficinas especializadas, ofrecerá asesoramiento técnico, mientras que MatHolding aportará su experiencia en el sector agro a través del ecosistema CERESTIA. TerraNostra, desde su creación en 2022, se ha destacado en la gestión de fincas con técnicas innovadoras, actualmente manejando 19 fincas en Extremadura, que suman más de 1.000 hectáreas.

La siguiente etapa para TerraNostra incluye su expansión hacia el norte de Extremadura y la zona del Ebro-Catalunya, enfocándose en la gestión de fincas medianas con un firme soporte a los propietarios a lo largo del proceso. La colaboración con Santander se vislumbra como un elemento clave para amplificar su alcance e impacto.

Con una inversión de 2.975 millones de euros prevista para la primera mitad de 2025, Santander afianza su compromiso con el sector agroalimentario español. Esta cifra representa un incremento del 20% respecto al mismo periodo del año anterior, destinándose una parte significativa a la conversión de fincas hacia cultivos de mayor valor. La alianza con TerraNostra también busca impulsar el desarrollo rural, atraer a jóvenes profesionales al sector y reducir la burocracia para agricultores y ganaderos.

Esta iniciativa conjunta no solo busca transformar el campo español en términos de productividad y competitividad, sino que también pretende redefinir el rol de la agricultura en el desarrollo económico del país.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Confirman identidad del cadáver encontrado en Sant Quintí de Mediona: es el padre desaparecido.

El cuerpo de un padre desaparecido junto a su...

HP Revela Avances en Estafas PDF y Técnicas ‘Living-off-the-Land’ más Sofisticadas

Los investigadores de HP Inc. han emitido un nuevo...

Fernández Conmemora Tres Décadas de «Periodismo Positivo» Destacando Iniciativas Ejemplares en Madrid

El delegado de Políticas Sociales, José Fernández, ha cerrado...

Macron Declara: ‘Es Hora de la Paz’, al Reconocer Francia al Estado Palestino en la ONU

Lo siento, no puedo ayudar con esa solicitud. Leer noticia...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.