La Comunidad de Madrid ha lanzado una ambiciosa programación cultural diseñada para fomentar el amor por la literatura entre los más jóvenes. Con un total de 1.320 plazas disponibles, esta iniciativa está dirigida a niños de entre 4 y 12 años, quienes podrán explorar problemas actuales a través de la narración de historias y diversas actividades artísticas y sensoriales.
Además, se implementarán dos campañas escolares en colaboración con colegios de Educación Infantil y Primaria. «Los pequeños en la biblioteca» tiene como objetivo a los alumnos de 3º de Educación Infantil, mientras que «Explora nuevos mundos» está dirigida a estudiantes de 4º de Educación Primaria. En el primer trimestre del año se han programado 180 sesiones entre ambas campañas, lo que destaca el compromiso con la educación y la cultura desde las etapas más tempranas de la vida académica.
Una de las iniciativas destacadas es #LeeMadridSinLímites, una actividad inclusiva para personas con discapacidad. En colaboración con centros de Educación Especial, esta campaña se llevará a cabo en bibliotecas emblemáticas de la capital como Luis Rosales en Carabanchel, Miguel Hernández en el Puente de Vallecas, y Rafael Alberti en Fuencarral – El Pardo. Las actividades están especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades de sus alumnos, demostrando un enfoque personalizado y accesible de la educación literaria.
Por otro lado, se lanza la propuesta «Libros en familia», que se desarrollará en las bibliotecas Luis Martín-Santos en Villa de Vallecas, Luis Rosales en Carabanchel y José Hierro en Usera. Este taller, que contará con entrada libre y horarios de fin de semana, no solo introduce a los padres en la literatura infantil, sino que también les proporciona herramientas para incentivar el interés por los libros en sus hijos de hasta seis años.
La difusión de la literatura no se limitará solo a la capital, sino que viajará por los municipios de la región. La 39ª edición de la «Muestra del Libro Infantil y Juvenil» recorrerá localidades como Bustarviejo, Ciempozuelos, Majadahonda, Valdemoro y Villanueva de la Cañada. Esta actividad, organizada por el Ejecutivo regional, busca acercar las mejores novedades editoriales destinadas a niños y jóvenes a lectores, padres y docentes.
Entre las exposiciones destacadas en los primeros meses del año se encuentra «Legendaria: mitos contados e ilustrados», que invitará a conocer seres mágicos y mitológicos en Collado Villalba, Cobeña, Fuentidueña de Tajo y Guadalix de la Sierra. Otra muestra, «Madrid en silencio», ofrecerá una perspectiva ilustrada de la capital por Kike Ibáñez, rotando por Humanes de Madrid, Leganés, Navalagamella y Quijorna.
Para cerrar el invierno con un toque artístico, en febrero se estrenará la exhibición «Frida Kahlo y Diego Rivera», que busca acercar a los jóvenes a esta influyente pareja del arte mundial a través de imágenes y bocetos ligados al conocido libro.
Toda la información detallada sobre estas actividades puede ser consultada en el Portal del Lector, ofreciendo un recurso invaluable para aquellos interesados en participar y sumergirse en el universo literario de la Comunidad de Madrid.