
Durante un encuentro informativo organizado por la agencia de noticias Europa Press, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha revelado detalles significativos sobre el futuro de las residencias y centros de día en Madrid. Dávila ha anunciado que en las próximas semanas se licitará el proyecto de la primera residencia y centro de día ubicada en el barrio de Las Rosas, en el distrito de San Blas-Canillejas. Este proyecto, que se encuentra en una fase avanzada, apunta a equipar las instalaciones con tecnología de punta, como cámaras de exploración general, electrocardiógrafos y tensiómetros, entre otros.
Uno de los criterios esenciales para la adjudicación de estos proyectos será que las propuestas incluyan habitaciones con instalaciones de vacío y oxígeno, además de sistemas de grúas en el techo. Asimismo, se priorizarán las innovaciones tecnológicas, tales como sistemas interactivos de rehabilitación cognitiva y estimulación sensorial, junto con herramientas para la gestión de la ropa personal de los usuarios.
Además, se otorgará mayor puntuación a las entidades que cuenten con un elevado porcentaje de empleados con discapacidad en su plantilla. Una vez finalizada esta primera fase, la Consejería planea publicar al menos 19 pliegos adicionales hasta 2026. Actualmente, se están gestionando parcelas en 13 distritos de Madrid y en varios municipios importantes, incluidos Leganés, Móstoles y Rivas Vaciamadrid.
Los nuevos dispositivos residenciales se concebirán como unidades de convivencia reducidas, emulando el ambiente hogareño y cálido, con grupos de un máximo de 25 personas. Cada unidad ofrecerá zonas comunes como cocina, comedor, y conexión gratuita a internet, además de facilitar la comunicación permanente con familiares. Por sus características arquitectónicas, ningún centro superará las 150 plazas y se garantizará que al menos el 50 por ciento de las habitaciones sean individuales.
El Modelo Madrid de Atención Social es el pilar sobre el cual se asienta esta iniciativa, priorizando las necesidades individuales de los usuarios y elevando los estándares de calidad en el cuidado de los centros sociales. Dávila también ha señalado la implementación de una nueva orden de acreditación que, aprobada hace un año, está en fase de aplicación con vistas a elevar los requisitos de calidad en los servicios de atención social.
Finalmente, se proyecta que en 2026 la Comunidad de Madrid proporcione servicios de consultoría para ayudar a las residencias privadas más pequeñas a adaptarse a estos nuevos estándares de calidad regionales, asegurando así una atención de excelencia para todos los ciudadanos.
