Impulso a la Innovación: Apoyo a pymes Madrileñas en la Integración de la IA en sus Operaciones

La Comunidad de Madrid ha implementado una innovadora medida destinada a fomentar el uso de la inteligencia artificial en el sector industrial a través de una nueva línea de ayudas. Estas subvenciones, que no incluyen tasas, tienen como objetivo facilitar el acceso a la inteligencia artificial para pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región, apoyando proyectos que incorporen estas tecnologías en sus procesos productivos. La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y está respaldada por la financiación del fondo Next Generation EU.

Cada empresa podrá optar a una subvención de hasta 200.000 euros, siempre que la ayuda no supere el 60% del presupuesto del proyecto. Los solicitantes tienen la posibilidad de presentar sus proyectos hasta el 31 de diciembre de 2024, contando con un periodo máximo de ejecución que se extiende hasta el 30 de junio de 2025. La distribución de estas ayudas será por orden de llegada, destacándose la importancia de presentar correctamente toda la documentación requerida desde el inicio para evitar contratiempos.

El presupuesto total destinado para esta convocatoria durante 2024 asciende a 7.695.000 euros. Inicialmente, el apoyo financiero cubrirá el 25% de los gastos subvencionables. Sin embargo, este porcentaje puede incrementarse hasta alcanzar un máximo del 60%, dependiendo del tamaño de la empresa y su compromiso con la divulgación de resultados. En concreto, las medianas empresas recibirán un 10% adicional, las pequeñas un 20% adicional, y aquellas que se comprometan a compartir públicamente sus hallazgos mediante conferencias o publicaciones abiertas, un 15% adicional.

Para poder acceder a la subvención, las empresas deberán cumplir ciertos requisitos, tales como acreditar su condición de pyme a través de la Cámara de Comercio, estar inscritas en el epígrafe relevante del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), y no formar parte de agrupaciones de personas físicas o jurídicas, asociaciones o fundaciones. Además, se deberá presentar una memoria técnica y económica detallando el proyecto.

Los proyectos subvencionables deberán estar directamente relacionados con la inteligencia artificial, completar su ejecución antes de la fecha límite establecida, y alcanzar un nivel de madurez tecnológica (TRL) mínimo de 6. Las empresas deberán seguir las pautas temáticas descritas por la Comunidad de Madrid, presentando un plan exhaustivo que contemple inversiones, el análisis de la solución de inteligencia artificial, el presupuesto previsto, y un cronograma.

Las solicitudes se gestionarán exclusivamente de manera telemática a través del portal de la Comunidad de Madrid, utilizando firma electrónica reconocida. Se insta a los interesados a revisar toda la documentación necesaria antes de iniciar el proceso de solicitud para asegurar que cuentan con todo lo necesario desde el principio.

Finalmente, la justificación de la realización de las actuaciones subvencionables deberá ser presentada en el plazo de 30 días naturales tras la finalización del proyecto. La Comunidad de Madrid ofrece guías y soporte adicional a través de su portal para facilitar este proceso a las empresas.

Este nuevo impulso hacia la digitalización y modernización industrial supone una oportunidad para que las pymes de Madrid fortalezcan su competitividad en un entorno global cada vez más exigente y tecnológico.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aprobado el Primer Contrato de Mantenimiento para la Nueva Gestión de la M-30

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al...

La Profunda Reflexión de IlloJuan ante el Adiós de RicharBetaCode: ‘Todo Cansa, Todo Desmotiva’

Ricardo José López, conocido como RicharBetaCode, ha anunciado su...

Brian Pannebecker: El Obrero de Ford y Chrysler que Forjó una Alianza con Trump

En un inusual evento celebrado en la Rosaleda de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.