Impulsando un Futuro Sostenible: La EMT Madrid y su Compromiso con la Movilidad Ecológica

Madrid ha dado un paso significativo hacia una movilidad más sostenible con la inauguración de su primera hidrogenera pública en el Centro de Operaciones de Entrevías. Este proyecto, encabezado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, posiciona a la capital española como la primera en Europa en contar con una estación de recarga de hidrógeno accesible al público. La iniciativa marca un hito en la transición hacia energías limpias en el transporte urbano, apoyándose en el hidrógeno como combustible alternativo.

La nueva hidrogenera abarca todas las fases del ciclo del hidrógeno: producción, compresión, almacenamiento y distribución, haciendo uso de una tecnología completamente desarrollada en España. Este proyecto ha requerido una inversión de 11,3 millones de euros, cofinanciada por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) con una aportación de 2,65 millones de euros. Utilizando un proceso de electrólisis del agua, la planta genera hidrógeno verde de manera efectiva, minimizando el impacto ambiental y fomentando el uso de recursos renovables.

Simultáneamente, para suministrar la energía necesaria, se han instalado 2.780 paneles fotovoltaicos que generan una potencia máxima de 1,6 MWh. Este sistema permite una producción continua y sostenible de hidrógeno, vital para la operación de los 10 primeros autobuses que se suman a la flota de EMT Madrid. Cada uno de estos vehículos, con un coste unitario de 639.000 euros, está cofinanciado en un 39,12% por los fondos europeos del programa NextGenerationEU. Los autobuses, diseñados para recorrer una distancia de al menos 280 kilómetros, equivalentes a 20 horas de servicio continuo, pueden recargar sus baterías tipo LTO de 43,8 kWh en menos de diez minutos, lo que optimiza su operatividad diaria.

La instalación de la hidrogenera y la incorporación de autobuses de hidrógeno subrayan el compromiso de la EMT con el desarrollo de una flota completamente sostenible, en línea con las políticas de movilidad sustentables promovidas tanto a nivel nacional como europeo. Este nuevo avance es parte de una estrategia más amplia de la EMT para reducir la dependencia de combustibles fósiles, fomentar el uso de energías renovables y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Desde 2020, la EMT ha estado cooperando con el Centro Nacional del Hidrógeno y Pila de Combustible (CNH2) en una alianza estratégica para la investigación y el desarrollo de tecnologías de hidrógeno, reforzando el papel de Madrid como líder en soluciones de transporte innovadoras y sostenibles. Esta iniciativa es un paso más hacia el logro de una flota 100% ecológica, conforme a la Directiva de Vehículos Limpios de la Unión Europea y la estrategia ambiental Madrid 360, avanzando hacia la consecución de un entorno urbano menos contaminado y más habitable para sus ciudadanos.

Fuente: Diario.Madrid.es

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Colt Revoluciona la Conectividad Global en el IETF 123: Madrid, Centro del Futuro de Internet

Colt Technology Services se afianza como un actor esencial...

Desaparecen dos personas arrastradas por el río Foix tras fuertes lluvias en Cataluña

Los servicios de emergencia de Cataluña, junto con los...

Renacer en Pamplona: Rafaelillo y Juan de Castilla Triunfan en la Batalla de Escolar

En una tarde llena de emociones y riesgo, la...

Brillante Dominio de Travadon en el Torneo de Ajedrez de Benasque

En el prestigioso Torneo de Benasque, el ajedrecista Travadon...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.