

Una nueva iniciativa educativa en Lucena ha captado la atención de la industria del frío industrial en España. Satelca, una empresa con sede en Cáceres dedicada a la venta de fabricadores de hielo y el mantenimiento de instalaciones frigoríficas, ha expresado su respaldo a esta iniciativa educativa promovida por la administración autonómica.
La región se prepara para abrir un centro de formación especializado que promete revolucionar el aprendizaje en tecnologías de calefacción y refrigeración. Este centro, establecido en Lucena, albergará un renovado taller de frío que se extiende a lo largo de 400 metros cuadrados, y estará equipado con tecnología de vanguardia orientada a la enseñanza en climatización, refrigeración industrial y aerotermia.
La necesidad de profesionales cualificados en esta área es crucial, y este proyecto responde al llamado. El taller no solo ofrece un espacio físico con los últimos avances tecnológicos, sino que incorpora sistemas de control y monitorización que simulan con gran precisión las condiciones del mundo laboral. Los estudiantes recibirán formación práctica en programación de autómatas, robótica, soluciones IoT y aplicaciones de inteligencia artificial, herramientas esenciales para optimizar el consumo energético.
El impulso a esta formación surge de la creciente demanda en el sector. Las empresas buscan personal capacitado en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas frigoríficos, con un enfoque en bombas de calor y soluciones de refrigeración avanzadas, aspectos esenciales en industrias como la agroalimentaria y la hostelería.
Además, esta iniciativa educativa no solo beneficiará al ámbito industrial a gran escala, sino también a necesidades específicas como la fabricación de hielo en regiones como Cáceres. Los técnicos requeridos deben estar equipados para interpretar datos, optimizar consumos y aplicar prácticas preventivas, minimizando así paradas y pérdidas en las operaciones.
La región de Badajoz, asimismo, verá un impacto positivo con esta formación, considerando la necesidad de especialistas en mantenimiento de instalaciones frigoríficas que estén al día con la digitalización y la monitorización remota. La integración de sistemas de frío en estrategias de eficiencia energética no es solo una ventaja, sino una necesidad urgente para las empresas que buscan sostenibilidad y competitividad en el mercado actual.
La inauguración de este centro de formación en Lucena representa un paso significativo hacia la modernización y competitividad de la industria del frío, abordando directamente la carencia de profesionales técnicos capacitados y promoviendo un futuro más sostenible.
