Impulsando la Colaboración Local: Nuevas Iniciativas de la Federación Española de Municipios y Provincias para 2024

En el marco del Foro de las Ciudades, el Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Juan Ávila, ha enfatizado la importancia de integrar la sostenibilidad en todas las áreas de la gestión urbana, destacando que esta transformación es crucial para el futuro de las ciudades. «Cuando adquirimos conciencia de que tenemos que modificar nuestro estilo de vida porque si no el planeta colapsará, e introducimos el concepto de sostenibilidad en todo lo que hacemos, la ciudad adquiere una importancia determinante”, afirmó Ávila.

El evento, que se celebra en Madrid del 15 al 17 de junio, reúne a expertos, responsables locales, organizaciones y empresas especializadas en sostenibilidad y desarrollo urbano. Durante la inauguración, Ávila recordó las palabras del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, quien subrayó que los Objetivos de Desarrollo del Milenio solo se alcanzarán si las estrategias de desarrollo de las ciudades son efectivas.

Uno de los puntos centrales de su intervención fue la relevancia de las nuevas tecnologías para gestionar de manera eficiente el tráfico, el transporte público, la gestión del agua y la recogida de residuos. “Podemos gestionar el tráfico, el transporte público, dar más eficiencia a la gestión del agua o de la recogida de residuos”, señaló Ávila, quien también destacó la necesidad de apostar por la descarbonización y la reducción de CO2. “En función de cómo nos desplacemos, nos calentemos o actuemos en nuestra vida diaria, conseguiremos reducir las emisiones de CO2 en las ciudades”, añadió.

Además, Ávila subrayó que la eficiencia, considerada en términos económicos, sociales y ambientales, es un pilar fundamental de la sostenibilidad urbana. «Hemos de introducir criterios sociales y criterios ambientales al referirnos a la eficiencia”, indicó, reforzando la idea de que la sostenibilidad debe ser un concepto holístico.

La participación ciudadana se mencionó como otro elemento esencial para lograr ciudades sostenibles. Según Ávila, las nuevas tecnologías permiten que los ciudadanos tengan un papel activo en la toma de decisiones sobre el futuro de sus ciudades, promoviendo una mayor transparencia y luchando contra la exclusión social. “Es en las ciudades donde, gracias a las nuevas tecnologías, es posible dar a los ciudadanos la opción de participar, de que digan qué quieren que se haga con sus ciudades”.

En la inauguración del Foro, también participaron la Concejala de Madrid, Inés Sabanés, y la Secretaria de Medio Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito, Verónica Arias. Sabanés detalló las diversas iniciativas medioambientales impulsadas por el Ayuntamiento de Madrid, mientras que Arias destacó el rol de las ciudades y organizaciones internacionales de entidades locales en la promoción global de la sostenibilidad y en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

El Foro de las Ciudades se desarrollará a lo largo de tres días, constituyendo un espacio de intercambio de ideas y experiencias sobre estrategias urbanas sostenibles. Participan, entre otros, Carlos Martínez, Alcalde de Soria; Jesús Vázquez, Alcalde de Ourense; Concepción Gamarra, Alcaldesa de Logroño; y Alfonso Villares, Alcalde de Cervo.

Entre los temas a abordar se incluyen el diseño urbano y la edificación, la lucha contra el cambio climático con ciudades de cero emisiones, la participación ciudadana en la sostenibilidad, y las oportunidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). También se discutirá la hoja de ruta para una gestión de residuos que fomente la economía circular, consolidando así un modelo de desarrollo urbano sostenible.

El Foro de las Ciudades se presenta, por tanto, como una plataforma esencial para la reflexión y la acción conjunta en pro de ciudades más sostenibles y resilientes, donde la tecnología y la participación ciudadana juegan roles cruciales.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Infinite Reality Compra Touchcast por 500 Millones y Aumenta su Enfoque en la IA Agéntica

Infinite Reality (iR), la empresa dedicada a las tecnologías...

Trump y la Guerra de Ucrania: De Promesas de Fin Rápido a Ambiguos Cambios de Estrategia

A 88 días de la investidura de Donald Trump,...

Tragedia en RD Congo: Incendio en embarcación deja al menos 143 muertos

Un trágico incendio se ha desatado en una embarcación...

Mark Carney se Mantiene Firme en los Debates Canadienses en Medio de Tensiones Comerciales con EE.UU.

El primer ministro interino de Canadá, Mark Carney, enfrentó...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.