La organización de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ha lanzado una severa advertencia a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), acusándola de violar la ley de prevención del fraude fiscal. Según Gestha, la deuda pendiente de cobro de la Agencia Tributaria alcanzó los 48.797 millones de euros a finales de 2024, lo que representa un aumento del 16% respecto al año anterior.
Este incremento en la deuda pendiente ha sido interpretado por Gestha como una señal de que la AEAT no está aprovechando adecuadamente sus recursos. En su comunicado, la organización criticó que la AEAT no esté cumpliendo con la ley que exige, entre otras cosas, contratar expertos para evaluar la economía sumergida y aumentar la plantilla hasta igualar la media de la Unión Europea, una medida que implicaría incrementar el personal en un 40%.
Los técnicos han expresado su preocupación por la disminución del 85% en las denuncias por delitos fiscales desde 2022, un fenómeno que, según ellos, no se refleja en un mejor cumplimiento, sino en una falta de persecución de los fraudes más complejos. Gestha señala que este descenso contrasta con el modesto descenso del 9,8% en el importe de las cuotas tributarias defraudadas, indicando que los evasores están defraudando más, aunque se les denuncia menos.
En cuanto a los resultados generales de la Agencia en la lucha contra el fraude, Gestha expresó que los números presentados por la AEAT se lucen cada año mediante un «marketing institucional» que enmascara una actuación global discreta. Aunque se superaron por primera vez los resultados de 2020, los técnicos consideran que el incremento del 2,4% interanual en los resultados globales de control tributario es insuficiente.
Consciente de esta situación, la AEAT ha ampliado recientemente las competencias de los técnicos de inspección, permitiéndoles investigar a empresas de hasta 10 millones de euros. Gestha ve con buenos ojos esta medida, que había quedado desactualizada desde 2014, y anticipa mejoras futuras en las inspecciones. Sin embargo, también insta a que estas nuevas competencias se extiendan a otras áreas de la Agencia.
El comunicado de Gestha cierra con una solicitud clara: aumentar el personal y mejorar la capacidad de gestión, aduanas y recaudación, como un gesto necesario para efectivamente combatir el fraude fiscal en España.
Fuente: Gestha