En un esfuerzo por resaltar la importancia de las prácticas seguras en el entorno sanitario, la Subdirección General de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente organizó una jornada centrada en el lema: «Guantes cuando esté indicado. Higiene de manos siempre». Este mensaje subraya que el uso de guantes debe ser una respuesta a la indicación sanitaria y no un reemplazo de la higiene de manos adecuada.
El evento contó con una participación destacada de varios centros hospitalarios del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), que compartieron estudios e iniciativas sobre el uso adecuado de guantes. También se presentaron las estrategias principales implementadas durante 2024 por la subdirección, junto con una actualización de las Recomendaciones de Estructura para mejorar la higiene de manos en diversos entornos sanitarios.
El encuentro concluyó con el V Concurso Audiovisual de Higiene de Manos organizado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. En esta edición se presentaron 33 trabajos en formatos variados, como vídeos, carteles, presentaciones y cómics, creados por profesionales de 26 hospitales públicos, 5 direcciones asistenciales de Atención Primaria y 2 centros sanitarios privados.
El premio principal fue otorgado al Hospital Universitario La Paz por su vídeo «Confesiones de un guante», que destaca el mensaje «protégete, protege al paciente y cuida el medio ambiente». Asimismo, se concedieron tres accésits: en el ámbito hospitalario, el Hospital 12 de Octubre se destacó con “En un entorno donde cada contacto puede cambiar el destino”, mientras que el Centro de Salud García Noblejas recibió un reconocimiento en el primer nivel asistencial con “¡Chulo!”, y entre las organizaciones sanitarias privadas, los hospitales Viamed Santa Elena y Viamed Fuensanta fueron premiados por «Guantes».
La jornada fue un espacio valioso para compartir experiencias, reforzar buenas prácticas y subrayar el compromiso de los profesionales sanitarios con la prevención de infecciones y la seguridad del paciente, reafirmando la importancia de seguir protocolos adecuados para evitar riesgos en la atención sanitaria.