La menopausia, una etapa natural en la vida de la mujer, implica un conjunto de cambios físicos, hormonales y emocionales significativos. En los últimos años, el tema ha dejado de ser un tabú en España, permitiendo que más mujeres compartan sus experiencias y se comuniquen con expertos sobre cómo afrontar esta fase. Esta creciente visibilidad ha facilitado la búsqueda de estrategias para mitigar los efectos negativos de la menopausia y, al mismo tiempo, aprovechar los aspectos positivos que esta etapa puede ofrecer.
La alimentación juega un papel vital durante la menopausia, siendo las proteínas un nutriente clave para mantener la salud y el bienestar general. A medida que los niveles de estrógenos disminuyen, las mujeres se enfrentan a la pérdida de masa muscular y un aumento de grasa corporal, lo que demanda un incremento en el consumo de proteínas. Especialistas recomiendan que las mujeres en esta etapa apunten a consumir entre 1,0 y 1,2 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día, optando por fuentes de alta calidad, tanto animales como vegetales. La correcta ingesta de proteínas no solo previene la pérdida de masa muscular, sino que también mejora la salud ósea y contribuye a un bienestar general.
Leer noticia completa en 20minutos.