Importancia de la gestión emocional en el trabajo: Análisis del IRSST

En un esfuerzo continuo por fomentar el bienestar en el lugar de trabajo, la Escuela del Bienestar, Comportamiento Humano y de Cultura Preventiva del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha llevado a cabo la tercera edición del taller «Gestión de la energía emocional en el centro de trabajo». Esta iniciativa formativa pone de relieve la relevancia de las emociones y la comunicación para conseguir un entorno laboral saludable.

El taller fue dirigido por Inmaculada Lojo y Cecilia Martín, técnicas de la mutua colaboradora con la Seguridad Social Asepeyo, y contó con un selecto grupo de 25 participantes elegidos entre un elevado número de solicitantes. El núcleo del taller giró en torno al debate y a la reflexión sobre el concepto de energía emocional, entendida como «las emociones que sentimos en un momento determinado y que nos impulsan a actuar de una manera concreta».

A través de una metodología basada en casos prácticos, los asistentes aprendieron la importancia de ser conscientes de sus emociones y de cómo estas pueden clasificarse en energía positiva y negativa. Se discutió ampliamente sobre el impacto significativo que estas energías tienen en la vida laboral, afectando aspectos como la conflictividad, productividad y creatividad, y su influencia directa en el absentismo, los accidentes y las enfermedades profesionales.

El taller también se centró en proporcionar herramientas personales para enfrentar, desde un enfoque positivo, las incidencias que surgen en el trabajo cotidiano. Estas herramientas son vistas no solo como medios para prevenir accidentes y enfermedades en el lugar de trabajo, sino también como habilidades transferibles al ámbito personal.

Con acciones de este tipo, el IRSST reafirma su compromiso con el bienestar de los trabajadores, alineándose con los objetivos del VII Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales. Este plan busca instaurar prácticas y hábitos saludables en los centros de trabajo de la Comunidad de Madrid, con el fin de mejorar la seguridad, salud y bienestar de la fuerza laboral.

La puesta en marcha de iniciativas como el taller de gestión de energía emocional subraya la necesidad creciente de abordar la salud emocional en el trabajo, un factor crucial que, tal como se evidenció durante el encuentro, puede tener repercusiones significativas en el rendimiento y la calidad de vida de los empleados.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

El Ayuntamiento de Madrid comenzará el 14 de julio un programa de acogida temporal para personas sin hogar.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José...

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.