Abril se presenta como un mes clave en el calendario fiscal de 2025, especialmente para los contribuyentes españoles que inician la Campaña de Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio 2024. La Asociación de Empresas del Metal (AECIM) ha anunciado importantes novedades que los contribuyentes deben considerar a la hora de presentar sus declaraciones.
El mes de abril marca el cierre del primer trimestre fiscal del año, un período crítico para las empresas y los ciudadanos cuando se trata de cumplir con las obligaciones fiscales. Esta fase del año no solo implica un ajuste de cuentas para aquellos que deben a la Agencia Tributaria, sino también la posibilidad de obtener devoluciones para quienes han pagado de más.
Para el 2025, la Campaña de Renta y Patrimonio trae consigo novedades significativas. Entre los cambios más relevantes está la implementación de mejoras tecnológicas en el proceso de declaración. La digitalización del sistema no solo promete facilitar la experiencia para los usuarios, sino que también busca acelerar el tiempo de procesamiento y reembolso.
En línea con estas mejoras tecnológicas, los contribuyentes pueden esperar una interfaz más intuitiva en el portal de la Agencia Tributaria, que permitirá el acceso a las declaraciones anteriores, facilitará la carga de documentos necesarios y ofrecerá asistencia personalizada mediante chatbots y soporte en tiempo real.
Además, se ha puesto un énfasis especial en la seguridad de los datos. La protección de la información personal está garantizada con nuevas capas de seguridad que buscan proteger a los contribuyentes de posibles vulnerabilidades cibernéticas. En este sentido, AECIM también ha lanzado una serie de talleres gratuitos dirigidos a sus asociados para explicar las mejores prácticas en la presentación de la renta y resolver cualquier duda relacionada con estas novedades fiscales.
Las medidas innovadoras forman parte de un esfuerzo más amplio del gobierno español por modernizar la gestión tributaria, adaptándose a las demandas del mundo digital moderno y fortaleciendo la confianza del contribu-yente en el sistema.
Sin embargo, AECIM recuerda a todos los contribuyentes la importancia de revisar cuidadosamente cada casilla en sus formularios de declaración, ya que existen deducciones y beneficios fiscales que podrían pasar desapercibidos y que son claves para maximizar el retorno de sus inversiones.
El mes de abril no solo es un período para cumplir con las responsabilidades fiscales, sino también una oportunidad para que empresas y ciudadanos se familiaricen con las nuevas herramientas que agilizan y simplifican el proceso de declaración, garantizando así que cada paso hacia adelante en el ámbito fiscal es un paso hacia un futuro más eficiente y seguro para todos.