Implementación del Sistema Nacional de Gestión y Desarrollo de la Formación Profesional

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto 69/2025, del 4 de febrero, poniendo en marcha una serie de medidas cruciales para la consolidación y gestión del Sistema Nacional de Formación Profesional en España. Este marco normativo no solo impulsa la estructura y organización del sistema, sino que también modifica el Decreto 375/1999 que dio vida al Instituto Nacional de las Cualificaciones.

Este nuevo decreto tiene su base en lo dispuesto por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, que trazó los lineamientos para la ordenación e integración de la Formación Profesional en el país. La aprobación del Real Decreto 69/2025 es un paso importante para consolidar un sistema de formación que busca estar en sintonía con las necesidades del mercado laboral y fomentar el desarrollo profesional de los ciudadanos.

Los elementos que componen el Sistema Nacional de Formación Profesional incluyen, en primer lugar, el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, esencial para definir las habilidades requeridas en el mercado laboral. A esto se suma el Catálogo Modular de Formación Profesional, que estructura la formación en bloques modulares para facilitar la adquisición de conocimientos y competencias.

Además, el sistema cuenta con el Catálogo Nacional de Ofertas de Formación Profesional, una herramienta clave para que estudiantes y trabajadores puedan conocer las opciones formativas disponibles. Finalmente, los elementos básicos del currículo se consideran fundamentales para garantizar una formación homogénea y de calidad en todo el territorio.

En cuanto a la gestión, el Real Decreto establece varios instrumentos fundamentales. El Registro Estatal de Formación Profesional centralizará la información sobre las ofertas y solicitudes de formación. Por otro lado, el Registro Estatal de Acreditaciones de Competencias Profesionales Adquiridas por Experiencia Laboral o Vías No Formales e Informales permitirá reconocer oficialmente las competencias adquiridas fuera del sistema educativo formal. Asimismo, el Registro General de Centros de Formación Profesional supervisará y coordinará a las entidades formativas.

En conjunto, estos avances normativos se presentan como una respuesta a la creciente demanda de cualificación profesional adaptada a la nueva economía, asegurando que los trabajadores españoles dispongan de las herramientas necesarias para enfrentarse a los retos del futuro laboral.

Nota de prensa de ANPE.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Agotados los 4.500 dorsales de la 42ª Carrera del Agua en Madrid un mes antes del evento

Los apasionados del atletismo engrasan sus zapatillas para un...

El BOJA Anuncia Nueva Convocatoria de Empleo Público en la Administración General de la Junta

La Junta de Andalucía ha anunciado una nueva oferta...

Nuevo Descubrimiento Mineral en el Polvo Marciano Reescribe la Historia del Color Rojo de Marte

Durante años, la característica tonalidad rojiza de Marte se...

Milagroso Escape en Puerta Bonita: Coche de Policía Impacta Sin Dejar Heridos

El pasado viernes se reportó un siniestro en el...