En el reciente Pleno ordinario de Las Rozas de Madrid, correspondiente al mes de noviembre, se llevó a cabo un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA en Valencia y Albacete, con un sentido minuto de silencio. A lo largo de la sesión, se alcanzaron importantes acuerdos para el municipio, destacando la aprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Este nuevo marco normativo busca mejorar la calidad del aire sin restringir las libertades de los residentes.
Jaime Santamarta, concejal de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, resaltó que esta ordenanza ha sido diseñada tras un exhaustivo análisis del municipio, adaptándose a sus características específicas. «El objetivo es proteger la salud de los vecinos ante posibles problemas con la calidad del aire, pero evitando limitaciones innecesarias a su libertad», explicó Santamarta.
La ZBE tendrá un perímetro permanente que abarca los ocho núcleos urbanos del municipio, dejando fuera las áreas naturales y los ejes viarios de alta densidad como la M-505, M-50, y A6. Esta área estará debidamente señalizada en sus accesos para una mejor regulación del tráfico. Importante mencionar que las medidas de la ZBE se implementarán cuando la Comunidad de Madrid active protocolos por episodios de contaminación.
Mientras no se registren episodios de alta contaminación, todos los vehículos, independientemente de su distintivo ambiental, podrán circular libremente dentro de la ZBE. Sin embargo, en caso de activarse algún escenario de contaminación, se aplicarán restricciones específicas, siempre garantizando el acceso de residentes, servicios municipales, emergencias y seguridad del Estado. Los vehículos con etiqueta Cero emisiones o ECO tendrán acceso garantizado en cualquier circunstancia.
Por otra parte, el pleno también avanzó en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana de Las Rozas de Madrid, al aprobarse inicialmente con la mayoría absoluta de los votos del Partido Popular. Esta iniciativa sigue su curso y abrirá un periodo de alegaciones próximamente, una vez que se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Estos pasos en la gestión urbana reflejan el compromiso del municipio de Las Rozas con un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, mientras que se mantienen atentos a las necesidades y libertades de sus ciudadanos.