La tecnología digital incorporada en los nuevos vehículos sigue evolucionando, año tras año, integrando avances en telecomunicaciones, tratamiento de datos y controles inteligentes. Al igual que ocurrió previamente en los entornos industriales, sistemas tradicionalmente aislados están ahora cada vez más conectados y, por ende, son más vulnerables a ataques cibernéticos, los cuales continúan creciendo tanto en número como en complejidad.
En un esfuerzo por abordar estos riesgos, la Unión Europea ha acordado dos nuevas regulaciones que establecerán los requisitos de ciberseguridad que deberán cumplir todos los vehículos que circulen en su territorio. Estas normativas son: la R155, que se centra en los requisitos para la gestión de la ciberseguridad, y la R156, que estipula los parámetros para la gestión de actualizaciones de software.
En España, la implementación de estos requisitos será obligatoria a partir del 1 de julio de 2024, afectando no solo a los vehículos en sí mismos, sino también a las operaciones de fabricantes y proveedores. Esta medida busca garantizar que todas las partes involucradas en la producción y mantenimiento de vehículos cumplan con los estándares mínimos de ciberseguridad, asegurando así la protección de datos y la integridad de los sistemas a bordo.
La guía presentada a continuación toma como punto de partida esta nueva regulación y ofrece un repaso exhaustivo a las principales exigencias definidas para vehículos, fabricantes y proveedores. También se incluyen buenas prácticas que pueden ser implementadas para asegurar el cumplimiento de las normativas, así como una identificación de los puntos que pueden presentar mayores desafíos.
Para ello, se realiza un recorrido por los aspectos más relevantes de ambos documentos regulatorios, proporcionando consejos, indicaciones y observaciones dirigidas principalmente a los fabricantes de vehículos. Al mismo tiempo, esta guía pretende facilitar la comprensión de las nuevas normativas al público general y a otras entidades de la cadena de suministro del sector automotriz.
Este contenido se ha desarrollado en el contexto de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation.