Madrid se prepara para un resurgir deportivo sin precedentes con el regreso de la Fórmula 1 en 2026, tras 40 años de ausencia. La comunidad será anfitriona del Gran Premio de España, con la iniciativa liderada por IFEMA. Este evento no solo revivirá la pasión por el automovilismo en la región, sino que también aportará significativos beneficios económicos, generando un impacto estimado de 450 millones de euros anuales y 10,000 empleos directos.
El anuncio se suma a una serie de hitos deportivos que han marcado a Madrid como un bastión del deporte a nivel global. Recientemente, los Laureus World Sports, reconocidos internacionalmente, dejaron un impacto económico de 20 millones de euros en la región. El Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón también ha sido un éxito rotundo, superando expectativas con un retorno de 64,5 millones de euros, 17,4 millones más que en el año anterior.
Otros eventos no se quedan atrás en cuanto a su contribución económica y promocional. El Premier Pádel P1 logró un impacto publicitario significativo al generar 20 millones de euros, marcando un notable crecimiento respecto a los cinco millones del año anterior. Igualmente, el Movistar Media Marathon inyectó 17,8 millones de euros al circuito económico.
Mientras tanto, el Gobierno regional ha patrocinado o impulsado cerca de 130 eventos deportivos en los que han participado medio millón de ciudadanos, consolidando a Madrid como un núcleo de actividad deportiva. La creciente participación también se refleja en el aumento del 7% en licencias deportivas respecto a 2023, alcanzando un total de 575,965. De estas, 3,854 son de personas con discapacidad, situando a Madrid como líder en este tipo de permisos.
Con miras al futuro, se ha anunciado el Plan Renueva para 2024, una ambiciosa propuesta de modernización y reforma de las infraestructuras deportivas de la región. Con una inversión de más de 17 millones de euros, se planea renovar espacios emblemáticos como el estadio del Rayo Vallecano, el Centro de Natación Mundial M-86, La Piragüera en Aranjuez, y el Parque Deportivo Puerta de Hierro, entre otros. Estos desarrollos buscan no solo mejorar las instalaciones, sino también atraer a más usuarios, asegurando que Madrid siga vibrando al ritmo del deporte en todas sus formas.
Con estas iniciativas, la Comunidad de Madrid no solo reafirma su compromiso con el deporte, sino que también se posiciona como una región líder en organización de eventos deportivos de talla mundial, impulsando tanto el desarrollo económico como el espíritu participativo de sus ciudadanos.