El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado que la reciente caída de las bolsas y el persistente tono negativo del mercado son evidentes repercusiones de los aranceles impuestos por la administración Trump. Durante una entrevista en la cadena Cope, recogida por Europa Press, Cuerpo subrayó que todavía es pronto para prever una recesión en la economía estadounidense o calcular el impacto total de estas medidas sobre las economías europeas. En sus declaraciones, remarcó la incertidumbre existente sobre cómo reaccionarán diferentes países a estas medidas y si hay espacio para negociar. Sin embargo, hizo hincapié en la intención de minimizar el impacto en la economía europea, considerando que tanto consumidores como empresas estadounidenses son los más perjudicados por estas políticas arancelarias.
Cuerpo insistió en que Europa debe actuar con cautela y mantenerse como un socio confiable y abierto al comercio en las negociaciones con Estados Unidos. Aunque reafirmó que es esencial una respuesta unitaria si no se llega a un acuerdo, al considerar las medidas estadounidenses como injustas y arbitrarias. Según el ministro, la Unión Europea debe apoyarse en su capacidad de negociación como conjunto y respaldar a la Comisión Europea en esta difícil tarea. Además, abogó por la necesidad de transmitir mensajes positivos desde Europa, destacando la importancia de proteger a empresarios, industrias y trabajadores del continente. En línea con esto, durante la próxima reunión de ministros de Comercio de la UE, España propiciará la creación de un mecanismo que brinde protección y ayuda a los sectores más afectados a nivel europeo.
Leer noticia completa en El Pais.