La organización española ha revelado los límites de coste de plantilla para los equipos de fútbol, destacando que el club blanco encabeza la lista al aumentar de 754 a 761 millones de euros. En tanto, el equipo rojiblanco también ve un incremento en su límite, subiendo de 314 a 326 millones. Estos movimientos reflejan la creciente inversión permitida en los clubes principales, lo que fortalece su posición para competir tanto a nivel nacional como internacional. La revelación de estos datos coincide con un momento de gran intensidad en el mercado futbolístico, donde las finanzas juegan un papel crucial.
Por otro lado, Javier Tebas, figura prominente del ámbito futbolístico, ha vuelto a enfatizar su preocupación por el modelo financiero de la Premier League, calificándolo de «deficitario». Esta observación subraya las diferencias en la gestión económica de las ligas europeas, destacando las estrategias dispares en cuanto a inversiones en las plantillas. La comparación con la Premier alimenta el debate sobre la sostenibilidad y viabilidad de los modelos de negocio adoptados por las distintas ligas, poniendo en cuestión las prácticas financieras y su impacto a largo plazo en el universo del fútbol.
Leer noticia completa en El Mundo.