Impacto Económico y Descentralización Turística: Madrid 2024 como Hub de Grandes Eventos

Las cifras reflejadas en el estudio de gasto con tarjeta Mastercard sobre cinco grandes eventos celebrados en Madrid durante 2024 son un claro indicativo del impacto positivo en la economía y el turismo de la capital. Estos eventos, que incluyen el festival Mad Cool, los conciertos de Taylor Swift y Bruce Springsteen, el Open de Golf y el Mutua Madrid Open, no solo lograron aumentar el gasto total nacional e internacional respecto al año anterior, sino que también reafirmaron a Madrid como un destino de primer nivel para el turismo de experiencias.

Según el informe, el festival Mad Cool lideró el aumento de gasto con un impresionante 18% durante su semana de celebración, superado solo por el día específico del evento, que alcanzó un incremento del 23% comparado con la misma jornada del año anterior. Los conciertos de Taylor Swift y Bruce Springsteen también contribuyeron significativamente al auge económico, mientras que el Mutua Madrid Open registró un notable aumento del 35% en el gasto del día del evento.

Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, destacó la capacidad de Madrid para organizar grandes eventos, posicionando a la ciudad como un foco de atracción turística especialmente para visitantes internacionales. Para Maíllo, este éxito refuerza el compromiso de Madrid con un turismo equilibrado y sostenible que beneficie tanto a visitantes como a la comunidad local.

El incremento en el gasto no solo fortaleció sectores tradicionales como el alojamiento, que experimentó subidas del 10% al 25%, sino también diversificó las categorías de gasto gracias al interés de turistas provenientes de países clave como Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos y México. La hotelería, con un aumento del 31% durante los días del concierto de Taylor Swift, se destacó como el subsector más beneficiado.

Por su parte, el mercado estadounidense protagonizó un ascenso en el gasto, especialmente en eventos de origen norteamericano como Mad Cool y los conciertos de los artistas estadounidenses, siendo uno de los países con mayor desembolso medio por evento. La restauración y el alojamiento encabezaron las preferencias de los visitantes, seguidos por compras y ocio, dependiendo del mercado de origen.

Además de los beneficios económicos directos, estos eventos promovieron la descentralización y desestacionalización del turismo en Madrid. Esto se alinea con los objetivos municipales de desarrollar un turismo respetuoso y equilibradamente extendido por la ciudad. Distritos como Centro y Salamanca fueron los más beneficiados, con un alto volumen de gasto internacional, mientras que Tetuán, Retiro y Villaverde también vieron incrementos significativos, reflejando una ampliación del impacto turístico más allá del centro tradicional de la ciudad.

El año 2024 consolida así a Madrid como un epicentro de experiencias memorables que no solo impulsan su economía, sino que también transforman y distribuyen el turismo de una manera más equitativa. Con estos logros, la capital española confirma su estatus como un destino en constante evolución que ofrece un atractivo único para visitantes de todo el mundo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Implementación Inmersiva de LLMs con Marco Auto-Instructivo Potenciado por IA Compuesta en Amazon SageMaker

El ajuste fino continuo de los modelos de lenguaje...

Trump Ordena Deportación de 400 Migrantes, Dejándolos en un Limbo Legal

Estados Unidos enfrenta dificultades para deportar a migrantes provenientes...

Doble Premio: Dos Afortunados Ganan el Bote de la Bonoloto y se Llevan 191.000 Euros Cada Uno

El sorteo de la Bonoloto celebrado el pasado viernes...