Impacto Económico de la Nube: Cómo los Crecientes Costes Freenan la Innovación en IA en Europa

El reciente auge de la inteligencia artificial (IA) está fomentando una oleada de innovación en Europa. Sin embargo, las empresas están enfrentándose a un desafío inesperado: los elevados costes de la nube. Un nuevo informe revela que estas facturas crecientes están actuando como un obstáculo considerable para avanzar en la innovación en IA.

El informe destaca que el 45% de las organizaciones europeas gastan más del 30% de su presupuesto anual de TI en servicios en la nube. Esta carga financiera está llevando a muchas empresas a reconsiderar sus estrategias tecnológicas. De hecho, una de cada tres compañías ha ralentizado el desarrollo de soluciones de IA debido a estos altos costes operativos.

La migración a la nube ha proporcionado beneficios en términos de escalabilidad y flexibilidad. Sin embargo, se ha hecho evidente que los ejecutivos subestimaron los gastos asociados, especialmente en tareas intensivas como la IA.

Para enfrentar estos desafíos, muchas organizaciones están repensando sus arquitecturas en la nube y explorando nuevas opciones de infraestructura. Esto incluye trasladar ciertas cargas de trabajo hacia soluciones más distribuidas o hacia la periferia, conocidas como edge computing. Además, se observa un creciente interés en modelos de nube híbrida y multi-nube, especialmente en sectores como servicios financieros, atención sanitaria y manufactura, donde el coste y la privacidad de los datos son cruciales.

El enfoque europeo hacia la IA se caracteriza por una estrategia más medida y centrada en la regulación, distinta al enfoque estadounidense. Con la próxima implementación de la Ley de IA de la UE, las empresas están trabajando para garantizar que sus despliegues cumplan con principios de privacidad, transparencia y seguridad desde el inicio.

Para desbloquear el verdadero potencial de la IA, las empresas europeas deben reconsiderar cómo y dónde ejecutan sus cargas de trabajo. La optimización de los costes en la nube es una barrera crítica que debe superarse para avanzar en la innovación de próxima generación. Las soluciones de computación en la nube distribuida se presentan como una alternativa prometedora, ofreciendo mayor rendimiento, seguridad y ahorro de costes.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

La Comunidad de Madrid Amplía Oferta Escolar con 900 Nuevas Plazas en Tres Cantos

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana,...

Despedida Estelar para «Veranísimos» en Las Rozas con Música y Cine

Las noches de verano en Las Rozas cierran con...

Imaginar a una Ministra Albañil o Limpiadora: Valorando Profesiones Esenciales

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha expresado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.