Impacto del Chatbot en el Juicio: La Huella Emocional en la Interacción Humana

La interacción cada vez más frecuente entre los seres humanos y los chatbots ha abierto un intenso debate sobre la naturaleza de las expresiones generadas por estas tecnologías. A medida que los chatbots avanzan en sus capacidades conversacionales, también crece la tendencia a verlos como seres pensantes y expresivos, un fenómeno conocido como antropomorfización. Sin embargo, esta percepción puede llevar a errores significativos, especialmente en el ámbito legal. En los tribunales, es posible que se pase por alto un hecho crucial: las palabras producidas por los chatbots son, en última instancia, el resultado de decisiones humanas tomadas por desarrolladores y usuarios.

Recientemente, la Electronic Frontier Foundation (EFF) y el Centro para la Democracia y la Tecnología (CDT) presentaron un escrito de amicus curiae en el caso Garcia v. Character Technologies. Este documento aborda los aspectos de la libertad de expresión relacionados con las salidas generadas por los chatbots y plantea una preocupación central. Si se niega la protección de la Primera Enmienda a estas salidas, el gobierno podría tener la capacidad de censurar chatbots que critiquen a la administración u ofrezcan puntos de vista no alineados con su posición.

El escrito subraya que las respuestas de los chatbots no son meramente automáticas, sino reflejos de decisiones humanas en varios niveles. Por ejemplo, durante el proceso de aprendizaje por refuerzo, los desarrolladores pueden guiar a los humanos para que proporcionen retroalimentación positiva a respuestas que coincidan con el consenso científico sobre temas como el cambio climático. Así, tanto los inputs como las instrucciones de los usuarios influyen en el resultado de las interacciones.

Aparte de la libertad de expresión, se destaca el derecho de los usuarios a recibir información. Este principio, protegido incluso cuando el emisor no cuenta con un derecho propio para expresarse, podría verse comprometido si las salidas de los chatbots no fuesen protegidas adecuadamente.

Si bien es esencial regular el uso de chatbots y considerar los posibles daños que puedan causar, dicha regulación debe diseñarse de manera que no restrinja indebidamente el derecho a expresarse o recibir información mediante estos medios. El escrito presentado por la EFF y el CDT busca aportar claridad al tribunal en el caso en cuestión, especialmente después de que el juez decidiera no remitir la cuestión a apelación en este momento.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Encuentran el cuerpo del joven desaparecido en la playa de Los Muertos, Almería

La Guardia Civil ha confirmado el hallazgo del cuerpo...

Federico Borello: Ignorar los sucesos en Gaza trivializa el término genocidio

Un experto en derechos humanos ha manifestado duras críticas...

Liderazgo Audaz: Gestión de la Seguridad en Tiempos de Disrupción Continua

La próxima ola de innovación tecnológica está transformando radicalmente...

Consejos de Profeco 2025 para una Compra Inteligente de Útiles Escolares

En México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.