Impacto del Cambio Climático en América Latina: Auge en Precios Agrícolas y Desafíos para la Seguridad Alimentaria

Un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presentado este lunes, destaca las preocupaciones crecientes sobre el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe. Titulado «El Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024», el informe detalla cómo la variabilidad climática y los eventos extremos, como sequías e inundaciones, están reduciendo la productividad agrícola, alterando las cadenas de suministro de alimentos y contribuyendo al aumento de los precios, lo que afecta directamente los entornos alimentarios de la región.

A pesar de los avances logrados para combatir el hambre, América Latina y el Caribe se sitúan como la segunda región más vulnerable a los efectos climáticos extremos, solo superada por Asia. Según el informe, entre 2019 y 2023, el índice de subalimentación ha incrementado en 1,5 puntos porcentuales en los países estudiados, lo que amenaza con revertir los avances alcanzados en la lucha contra el hambre y la malnutrición.

Los desafíos estructurales que enfrentan estas naciones, incluidos conflictos, desaceleraciones económicas y crisis, están exacerbando la inseguridad alimentaria. Estas circunstancias afectan especialmente a las poblaciones más vulnerables, que carecen de los recursos necesarios para adaptarse a las condiciones adversas. Aunque el número de personas afectadas por el hambre bajó a 41 millones en 2023 –una mejora respecto a años previos–, persisten grandes disparidades entre las diferentes subregiones del continente.

Sin embargo, se ha observado una ligera mejora en la inseguridad alimentaria moderada o grave por segundo año consecutivo; actualmente afecta a 187,6 millones de personas. Esta reducción se atribuye a la recuperación económica experimentada por varios países sudamericanos, impulsada por programas de protección social y políticas para mejorar el acceso a alimentos.

Los niños representan uno de los grupos más impactados por la malnutrición, con un 11,5% de los menores de cinco años sufriendo retraso en el crecimiento. Aunque esta cifra es inferior al promedio mundial, el problema persiste. Además, un 8,6% de los niños en la región viven con sobrepeso, evidenciando una preocupación creciente.

La falta de acceso económico a dietas saludables es una cuestión crítica que afecta a 182,9 millones de personas en la región. Este acceso limitado puede aumentar el riesgo de enfermedades como la obesidad. Expertos instan a que se incrementen las inversiones en sistemas agroalimentarios y se adopten políticas públicas que promuevan el acceso a alimentos saludables, particularmente en comunidades vulnerables.

La crisis climática se palpa profundamente en América Latina, donde las comunidades están activamente desarrollando soluciones para enfrentar este desafío. Los organismos de la ONU advierten sobre la urgencia de desarrollar resiliencia en los sistemas agroalimentarios para mitigar los efectos del cambio climático en la seguridad alimentaria de la región. Inversiones en infraestructura y el apoyo a pequeños productores son considerados elementos esenciales para enfrentar los efectos negativos de los fenómenos climáticos extremos.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Empresas Ofrecen Bonos de Bienvenida de 1.000 Euros ante Fuerte Demanda Laboral

El sector de la seguridad privada en España ha...

La Fundación de Aznar critica el respaldo de Vox a Putin, comparándolo con el «trumpismo español»

FAES, la fundación liderada por el expresidente español José...

Remisión Total: Paciente Supera el Cáncer Gracias a Innovadora Terapia CAR-T

José Ramón, de 57 años y policía municipal, ha...