Renfe ha implementado un plan alternativo de transporte en respuesta a las obras de infraestructura iniciadas en octubre pasado en Cataluña, que continuarán hasta marzo de 2025. Estas obras afectan principalmente al túnel de Roda de Bara y se extienden entre Tarragona y San Vicente de Calders, impactando notablemente a los servicios de Rodalies y de Media Distancia. Para mitigar las molestias a los viajeros, se han dispuesto lanzaderas de autobuses que cubrirán las rutas ferroviarias interrumpidas. Este cambio ha generado descontento entre los usuarios habituales de las líneas afectadas, especialmente las R14, R15, R16, R17 y RT2, quienes enfrentarán incrementos de tiempo en sus trayectos de hasta 30 minutos cuando opten por el transporte por carretera.
Concretamente, los servicios de Media Distancia conectando Zaragoza y Madrid con Tarragona se ajustarán mediante un tramo en autobús entre San Vicente de Calders y Hospitalet. Para los servicios que interactúan con las estaciones de la línea R14 (Barcelona-Lérida) y R15, se han dispuesto autobuses adicionales que conectan con Tarragona y Vila-seca, además de arrastrar modificaciones mínimas en el tiempo de viaje. Renfe ha facilitado varias plataformas, incluidas las redes sociales, para mantener informados a los usuarios sobre los avances de las obras y los horarios actualizados. Esta medida incluye un incremento del personal para asistir a los pasajeros en las estaciones y trenes, asegurando así una gestión más eficiente durante todo el periodo de obras.
Leer noticia completa en OK Diario.