Impacto de la Salud Mental en el Trabajo: Revelaciones de SAVIA

En un contexto donde la salud mental en el ámbito laboral cobra cada vez más relevancia, un nuevo estudio realizado por Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, arroja luz sobre la situación actual en 2025. Con más de 200.000 menciones en redes sociales, el tema se consolida como crucial. El informe, titulado «Radiografía de la Salud Mental en el Entorno Laboral», revela que casi el 50% de los trabajadores que buscan servicios psicológicos lo hacen a raíz de problemas relacionados con el estrés, subrayando la urgente necesidad de hacer más accesibles estos servicios y garantizar su confidencialidad.

El análisis digital muestra un crecimiento exponencial en las discusiones sobre la salud mental, con un alcance que supera los 500 millones de cuentas y proviene de más de 500.000 autores. De todas las menciones, el 59% se centra en el estrés laboral, destacando la importancia de abordar este tema en los entornos de trabajo.

La preocupación por la salud mental atraviesa a todas las generaciones, reflejándose de manera equilibrada entre la Generación Z, los Baby Boomers, la Generación X y los Millennials. Cada generación, sin embargo, tiene distintos intereses según su etapa laboral: La Generación Z se enfoca en un ambiente de trabajo positivo, mientras que los Baby Boomers valoran más la estabilidad.

El informe destaca que el estrés es la principal causa de malestar, con un 56% de los empleados considerando crucial que su empresa ofrezca servicios de salud mental. Además, un 68% de quienes carecen de estos servicios los ven como un factor decisivo en un posible cambio de empleo.

Pedro Diaz Yuste, CEO de Savia, enfatiza la importancia de estos hallazgos para el bienestar de los empleados y el éxito de las empresas, subrayando que la disponibilidad de servicios accesibles no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino también incrementa la productividad y retiene el talento.

La privacidad y la confidencialidad se presentan como temas críticos, ya que un 37% de los empleados prefiere acceder a servicios de salud mental de manera digital o mixta. Este dato destaca la necesidad de implementar soluciones accesibles y seguras.

Además, el estudio indica que la atención psicológica es vital para el rendimiento laboral, con un impacto positivo en la productividad y una notable reducción de bajas laborales, según más del 75% de los encuestados.

Savia, con más de 500.000 usuarios y 120.000 clientes, ofrece una variedad de servicios, desde videoconsultas psicológicas hasta programas de bienestar, con el objetivo de integrar la prevención y la asistencia en el entorno laboral.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Mamis Gestoras al Rescate: Cómo Apoyar a Quienes Apoyan

Con el inicio del nuevo ciclo escolar en septiembre,...

Artistas del Jardín de las Delicias Sorprenden en la Gran Vía Durante la SEM

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), en...

Madrid revitaliza la marca Encinero con sus vinos tintos y lanza un innovador blanco de uvas autóctonas

En el emblemático enclave de El Encín, la innovación...

Madrid Agota Ayudas para Relevo Generacional en el Campo y Anuncia Nuevas Medidas

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha lanzado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.