Impacto de la Parentabilidad Positiva en Más de 450,000 Familias a lo Largo de 20 Años

El pasado 20 de enero, Madrid celebró el 20º aniversario de sus Centros de Apoyo a Familias (CAF), con la inauguración del CAF8, un nuevo centro que servirá a los distritos de Arganzuela y Carabanchel. Esta inauguración refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la prestación de apoyo psicosocial a las familias, acumulando un historial notable de atención a más de 452.000 familias en estos dos decenios. Los CAF se han consolidado como un pilar fundamental en la provisión de herramientas necesarias para que los padres puedan ejercer una parentalidad positiva, siendo un recurso clave en la resolución de conflictos familiares y la prevención de crisis.

En estos centros, se ofrece una variedad de servicios que incluyen orientación social, asesoramiento jurídico y atención psicológica personalizada. Además, se dispone de servicios especializados para hacer frente a situaciones de violencia en el ámbito familiar y se promueve la mediación para gestionar disputas y alcanzar acuerdos consensuados en diversas circunstancias, como pueden ser las rupturas de pareja o las discrepancias intergeneracionales.

El recientemente inaugurado CAF8, situado junto al Centro de Servicios Sociales Vista Alegre en Carabanchel, simboliza el compromiso del Ayuntamiento dentro del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029. Este plan busca convertir a Madrid en un referente nacional para el nacimiento y crecimiento de los niños. Los CAF no solo atienden a las familias en momentos de crisis, sino que también facilitan servicios de apoyo a la crianza a través de las iniciativas de Casa Grande. Estas últimas se han expandido de cuatro a ocho Casas Grandes en la ciudad, fusionando recursos para favorecer las relaciones positivas en las familias y garantizar el bienestar de los más pequeños.

Desde su concepción en 2004, los CAF han evolucionado para cubrir las necesidades cambiantes de la comunidad, ajustándose a las características demográficas que incluyen un predominio de familias nucleares y monoparentales. El perfil más común de usuario es el de una mujer española, en la franja de 45 a 54 años, con estudios universitarios y en situación laboral activa.

Este año, en un gesto que refuerza la importancia de los CAF, la ONCE ha dedicado su cupón del sorteo del 28 de enero a visibilizar este recurso. Con la distribución de cinco millones de cupones que llevan impresa la imagen del CAF1 y el escudo del Ayuntamiento de Madrid, se destaca el significativo impacto social de estos centros en toda España.

El Ayuntamiento ha demostrado su apuesta por la continuidad de estos servicios al renovar el contrato de gestión de los CAF, destinando 7,6 millones de euros para el período 2024-2026, lo que supone un aumento de 1,2 millones respecto al contrato anterior. Esto garantiza el mantenimiento y fortalecimiento de estos espacios, considerados esenciales para las familias madrileñas y la comunidad en general. La celebración de estos 20 años no solo rememora el pasado, sino que también proyecta un futuro en el que los CAF continúan siendo un apoyo fundamental para las familias de Madrid.

Fuente: Diario.Madrid.es

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovadora Planta Robótica Portátil con IA Revoluciona la Clasificación de Residuos

Un innovador proyecto europeo denominado Reclaim está a punto...

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...