Impacto de la Nueva Regulación Europea en las Tendencias de Inversión para 2025: Perspectivas desde Criptan

El año 2025 se perfila como un periodo decisivo para el sector de las criptomonedas a nivel global, influido principalmente por transformaciones regulatorias y políticas en Estados Unidos. Con el regreso del expresidente Donald Trump al poder, se espera una flexibilización en las normativas relacionadas con las criptomonedas, lo que podría acelerar tanto la inversión como la adopción institucional en el país.

El ecosistema cripto ha consolidado su posicionamiento como un componente fundamental en el escenario financiero mundial, respaldado por una creciente adopción institucional y un interés ampliado del público general. En este contexto, la plataforma española Criptan ha resaltado las principales tendencias que marcarán la pauta en el sector durante 2025. Un cambio significativo será el rol de la banca en la oferta de servicios vinculados a las criptomonedas, facilitado por el reglamento MiCA, que proporciona un marco regulatorio claro. Esta situación ha incitado a bancos y fondos de inversión en España a desarrollar productos financieros basados en criptomonedas, incluyendo cuentas de ahorro en cripto y préstamos respaldados por activos digitales.

Jorge Soriano, CEO y fundador de Criptan, ha señalado que España está bien posicionada para convertirse en uno de los mercados cripto líderes en Europa. El entorno regulatorio claro y la cada vez mayor aceptación institucional están facilitando la integración de las criptomonedas en el sector financiero, atrayendo a pequeños inversores y a grandes instituciones por igual.

Desde el halving de Bitcoin en abril de 2024, ha crecido el interés hacia las altcoins, coincidiendo con patrones históricos que muestran un mejor rendimiento de estas monedas. La administración pro-cripto de Trump ha transformado la percepción gubernamental sobre las criptomonedas, y se espera que esto motive a otros países a adoptar políticas más inclusivas hacia los activos digitales.

El reglamento europeo MiCA fomenta un entorno más seguro y atractivo para el mercado de criptomonedas en España. Soriano destaca que 2025 representará un punto de inflexión para el sector, con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) liderando esfuerzos que han posicionado a España como un referente en regulación de criptomonedas. Una encuesta del Banco Central Europeo indica que el porcentaje de españoles que poseen criptomonedas ha crecido del 4% en 2022 al 9% en 2024, un avance significativo que fortalece la actividad del mercado cripto en el país.

Asimismo, se prevé que bancos y fondos de inversión aumenten su participación en el mercado cripto en los próximos meses, gracias al contexto regulatorio claro y a la creciente demanda por estos productos financieros. Este cambio marcará una nueva etapa en la relación entre servicios financieros tradicionales y activos digitales.

Criptan ha subrayado que las criptomonedas más destacadas en 2025 serán Bitcoin, Ethereum y Solana. Bitcoin seguirá siendo un activo de referencia, Ethereum se mantendrá relevante gracias a su robusto ecosistema, y Solana se posicionará como una opción atractiva debido a su alta velocidad y bajos costos.

La regulación MiCA no solo proporcionará claridad y seguridad al mercado, sino que también incentivará a las entidades bancarias a desarrollar ofertas relacionadas con las criptomonedas, promoviendo así un entorno más protegido para los inversores. Esto ha llevado a que algunas entidades financieras integren servicios relacionados con criptomonedas en sus carteras de productos.

En este ambiente de innovación tecnológica y regulaciones favorecedoras, se anticipa que 2025 será un año crucial para las criptomonedas, con la posibilidad tangible de que al menos un país del G20 establezca reservas estratégicas de Bitcoin, redefiniendo así la percepción de los activos digitales como reservas de valor. Según Soriano, el crecimiento del mercado cripto no solo valida su rol en la economía global, sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación dentro del sistema financiero.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juez autoriza exclusión de AP por parte de Trump, pero solicita reflexión sobre el veto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido...

Fallece Reinaldo Araujo, aliado de María Corina Machado, en prisión chavista: «Incondicional amigo» de la oposición.

En un preocupante contexto de represión política en Venezuela,...

Arrestan a un hombre en Usera por violación a menor y lo investigan por abusos continuados a su propia hija

Una adolescente madrileña se encontraba en el centro de...

Profeco Prohíbe Cobros por Uso de Pulseras ‘Cashless’ en Festivales y Eventos Masivos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado medidas...