Impacto Cibernético: El 50% de las Empresas Enfrentaron Ataques y Brechas de Datos Recientes

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en España enfrentan un desafío cada vez más apremiante ante el incremento de ciberataques que las tienen en la mira. Recientes informes apuntan que la mitad de estas empresas han padecido algún tipo de brecha de seguridad en el último año, lo que subraya la necesidad urgente de fortalecer sus defensas cibernéticas.

El Cyber Security Breaches Survey 2024 del National Cyber Security Centre (NCSC) del Reino Unido resalta una clara tendencia: los ciberdelincuentes están dirigiendo sus ataques hacia organizaciones con mayores vulnerabilidades. De acuerdo con este informe, el 50% de las empresas y el 32% de las ONG han sido víctimas de ciberataques, un alarma que se suma a la lista de preocupaciones de las empresas que gestionan grandes volúmenes de datos críticos.

A estos hallazgos se suma un estudio de SecurList (Kaspersky), que revela un incremento de más del 5% en las infecciones dentro del sector de las PYMEs. Este aumento refleja un entorno donde las amenazas no solo son más frecuentes, sino también más sofisticadas. Francisco José López Medina, experto en seguridad de la información del Trevenque Group, remarca la gravedad de la situación y la necesidad de implementar medidas de seguridad efectivas para proteger los activos empresariales.

Trevenque Group, un referente en el ámbito tecnológico, sugiere una serie de pasos para mitigar los riesgos: adoptar contraseñas seguras y únicas, implementar la autenticación de dos factores, mantener actualizado el software mediante parches de seguridad y realizar copias de seguridad de los datos periódicamente. Además, la formación de los empleados en prácticas de ciberseguridad es vital para disminuir los errores humanos que podrían comprometer la seguridad.

“La ciberseguridad no es un lujo, sino una necesidad para cualquier empresa, independientemente de su tamaño”, afirma Francisco José López Medina. La inversión en medidas de seguridad robustas podría ser fundamental para evitar pérdidas significativas en el futuro. En un contexto donde los ciberataques son una realidad cotidiana, proteger la información empresarial se convierte en un componente esencial para garantizar la continuidad y el éxito de las PYMEs en un mercado cada vez más competitivo.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...