Impacto Cibernético: El 50% de las Empresas Enfrentaron Ataques y Brechas de Datos Recientes

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en España enfrentan un desafío cada vez más apremiante ante el incremento de ciberataques que las tienen en la mira. Recientes informes apuntan que la mitad de estas empresas han padecido algún tipo de brecha de seguridad en el último año, lo que subraya la necesidad urgente de fortalecer sus defensas cibernéticas.

El Cyber Security Breaches Survey 2024 del National Cyber Security Centre (NCSC) del Reino Unido resalta una clara tendencia: los ciberdelincuentes están dirigiendo sus ataques hacia organizaciones con mayores vulnerabilidades. De acuerdo con este informe, el 50% de las empresas y el 32% de las ONG han sido víctimas de ciberataques, un alarma que se suma a la lista de preocupaciones de las empresas que gestionan grandes volúmenes de datos críticos.

A estos hallazgos se suma un estudio de SecurList (Kaspersky), que revela un incremento de más del 5% en las infecciones dentro del sector de las PYMEs. Este aumento refleja un entorno donde las amenazas no solo son más frecuentes, sino también más sofisticadas. Francisco José López Medina, experto en seguridad de la información del Trevenque Group, remarca la gravedad de la situación y la necesidad de implementar medidas de seguridad efectivas para proteger los activos empresariales.

Trevenque Group, un referente en el ámbito tecnológico, sugiere una serie de pasos para mitigar los riesgos: adoptar contraseñas seguras y únicas, implementar la autenticación de dos factores, mantener actualizado el software mediante parches de seguridad y realizar copias de seguridad de los datos periódicamente. Además, la formación de los empleados en prácticas de ciberseguridad es vital para disminuir los errores humanos que podrían comprometer la seguridad.

“La ciberseguridad no es un lujo, sino una necesidad para cualquier empresa, independientemente de su tamaño”, afirma Francisco José López Medina. La inversión en medidas de seguridad robustas podría ser fundamental para evitar pérdidas significativas en el futuro. En un contexto donde los ciberataques son una realidad cotidiana, proteger la información empresarial se convierte en un componente esencial para garantizar la continuidad y el éxito de las PYMEs en un mercado cada vez más competitivo.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Siete ganadores de la Primitiva se llevan 29.000 euros; el bote alcanza los 31 millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...

Arde Bogotá Enciende Mad Cool: Un Viaje Épico Hacia el Clímax del Público

El grupo deslumbró a una audiencia de 50.000 espectadores...

¿Hacia dónde vas, Clara? – Un análisis profundo en EL PAÍS México

En 1985, la Ciudad de México se fracturó tras...

Colt Revoluciona la Conectividad Global en el IETF 123: Madrid, Centro del Futuro de Internet

Colt Technology Services se afianza como un actor esencial...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.