Impactante Brecha de Seguridad en Oracle Cloud: 6 Millones de Registros Expuestos en Filtración Masiva

El pasado jueves 20 de marzo, un atacante bajo el alias rose87168 desató una tormenta en el mundo tecnológico tras la difusión de varios archivos de texto que supuestamente contenían datos comprometidos de la plataforma SSO (Single Sign-On) de Oracle Cloud. Aunque la compañía tecnológica ha negado categóricamente haber sufrido tal vulneración, la controversia sigue creciendo a medida que el atacante presenta más evidencias para respaldar sus afirmaciones.

Oracle, uno de los gigantes en servicios de nube, respondió rápidamente a las acusaciones, rechazando la existencia de cualquier brecha en su infraestructura. Según la firma, las credenciales publicadas no guardan relación con sus sistemas ni con sus clientes. Sin embargo, rose87168, ante las negaciones de Oracle, ha compartido evidencias adicionales, incluyendo una URL de Internet Archive que mostraría un archivo subido al servidor de inicio de sesión de Oracle, insinuando una conexión más directa con sus sistemas.

El debate no se detiene ahí. El atacante asegura haber extraído un total de 6 millones de registros, afectando a organizaciones principalmente en América Latina. Ha divulgado también una muestra de 10.000 líneas para reforzar su postura y ha comenzado a ofrecer el acceso a estos datos para la venta. Los analistas, en su revisión de esta muestra, concluyeron que los datos provienen de más de 1.500 organizaciones diferentes, una cifra que subraya la magnitud potencial de la filtración.

Un punto crítico en este escándalo es la referencia al CVE-2021-35587, una vulnerabilidad conocida en el Oracle Access Manager. Esta falla de software, identificada por primera vez en enero de 2022, permitiría a un atacante ejecutar código remotamente, comprometiendo así sistemas enteros. Rose87168 ha señalado esta vulnerabilidad como el método explotado para ingresar en los servidores de Oracle.

El análisis por parte de investigadores no ha favorecido a Oracle. A pesar de las declaraciones oficiales, ciertos datos de la filtración fueron confirmados como válidos por representantes de algunas de las organizaciones afectadas, aunque estos solicitaron permanecer en el anonimato. Además, se reveló una comunicación entre el atacante y un empleado de Oracle, en la cual se habría intentado negociar la entrega de detalles del exploit usado a cambio de pagos en la criptomoneda Monero.

En respuesta a la situación, Oracle desconectó el servidor implicado. Sin embargo, la empresa y los expertos en seguridad han enfatizado la importancia de remediar las vulnerabilidades existente, en particular aquellas relacionadas con sistemas críticos en la nube, para prevenir futuros ciberataques.

Este incidente ha arrojado luz sobre la importancia vital de mantener actualizados y protegidos los sistemas digitales, especialmente aquellos que son fundamentales para miles de organizaciones a nivel global. La presunta filtración de Oracle Cloud se convierte así en un recordatorio aleccionador sobre las potenciales y devastadoras consecuencias de las vulnerabilidades no parcheadas. En un entorno donde la seguridad de los datos es primordial, las empresas están obligadas a redoblar esfuerzos para fortalecer sus defensas contra amenazas cada vez más sofisticadas.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Eduardo Mendoza: Galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

Eduardo Mendoza ha sido reconocido con el Premio Princesa...

¡La Esencia Andaluza Enciende el Alma Madrileña!

La vibrante cultura andaluza se prepara para desembarcar en...

Madrid Alcanzó un Récord Histórico de Población al Superar los 3,5 Millones de Habitantes

La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado la...

Madrid se alista para la gran celebración de San Isidro

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.