Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, junto con Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte, realizaron una visita especial al taller donde se confeccionan los trajes para los pajes de la próxima cabalgata de Reyes del 5 de enero. Acompañadas por los emisarios reales, observaron de primera mano cómo se preparan las exóticas indumentarias que deslumbrarán en el desfile, confeccionadas con las más delicadas sedas y brocados traídos de tierras lejanas.
Durante la visita, Inma Sanz compartió algunos detalles sobre la cabalgata, cuyo lema este año es «La noche de los deseos cumplidos», simbolizando la ilusión y esperanza de cumplir todos los sueños. Además de las carrozas reales, inspiradas en los juguetes victorianos, habrá otras nueve carrozas de patrocinadores y la emblemática estrella de Oriente, prometiendo un espectáculo de magia y color en el corazón de Madrid.
La cabalgata de Reyes 2025 comenzará su recorrido desde la plaza de San Juan de la Cruz, con una puesta en escena que promete arropar a la ciudad con un aura mágica. Con la participación de sbandieratori florentinos que ondearán sus banderas al son de percusiones y trompetas, se marcará el inicio de una noche plagada de simbolismo y tradición. Alrededor de 1.500 personas, incluyendo cinco compañías nacionales e internacionales y más de 260 pajes reales, contribuirán a crear una experiencia inolvidable. Durante el recorrido, los Reyes Magos repartirán unos 1.200 kilos de caramelos, asegurando la alegría de los pequeños asistentes.
El desfile continuará por uno de los principales paseos de la ciudad, con criaturas celestiales anunciando la llegada de los Reyes, seguidas por un ángel que simboliza la generosidad y los buenos deseos. En el centro de Madrid, frente al emblemático Palacio de Cibeles, el espectáculo se intensificará con actuaciones de circo, música y danza. Productores de Sonrisas presentarán un extracto de su espectáculo galardonado «Circlassica, la historia mundial continúa», mientras que la Compañía TOOMPAK deleitará al público con «Musicadores de objetos», una propuesta innovadora que transforma el reciclaje en música.
El espectáculo culminará con un impresionante despliegue de fuegos artificiales sincronizados al son de «El Mesías» de Handel, creando un cierre grandioso para todos los asistentes. Además, la cabalgata será inclusiva, con 8.000 plazas en gradas a lo largo del recorrido y 2.500 en la plaza de Cibeles reservadas para personas con discapacidades. Cinco zonas accesibles han sido señalizadas para garantizar que todos puedan disfrutar del espectáculo. El Ayuntamiento también se ha comprometido a reservar asientos para asociaciones del tercer sector, asegurando la participación de niños hospitalizados, menores en acogida y personas con discapacidad, y proporcionando equipos de accesibilidad para quienes lo necesiten.
Así, la cabalgata de Reyes 2025 se perfila como un evento inolvidable, lleno de magia, cultura y solidaridad, que atraerá a miles de personas y dejará en el aire el dulce recuerdo de una noche mágica.