En los últimos días, las redes sociales han presentado un encendido debate tras un comentario de Inés Hernand durante la final del Benidorm Fest en Televisión Española, donde calificó a Madrid como un «sumidero horroroso». Este comentario desató una ola de reacciones, entre ellas la respuesta del conocido presentador Iker Jiménez, quien salió en defensa de la capital con un extenso video en sus redes sociales. Jiménez, con una narrativa personal y emotiva, destacó a Madrid como una ciudad que representa el sueño de miles de personas que buscan mejores oportunidades, recordando su propia llegada a la ciudad con 14 años desde un barrio obrero en Vitoria. Destacó que, contrario al comentario de Hernand, Madrid es un lugar lleno de posibilidades, al que definió como «el Estados Unidos español», alabando su capacidad de acogida y su dinamismo.
A lo largo de su intervención, Iker Jiménez subrayó que Madrid es un punto de encuentro de personas de diversas procedencias, y enfatizó que la ciudad es un espacio donde el esfuerzo y la superación personal son recompensados. Aseguró que, aunque enfrenta desafíos como cualquier otra gran urbe, estos no justifican una visión negativa de la capital. Además, señaló que ser madrileño es más un sentimiento de pertenencia que un asunto de nacimiento, y se declaró un madrileño de adopción, habiendo construido su vida allí. La reacción al vídeo fue variada: mientras algunos apoyaron su defensa de la ciudad, otros opinaron que su visión era idealizada. Sin embargo, el debate sobre la identidad y la percepción de Madrid ha quedado abierto, demostrando que la capital sigue siendo un tema apasionante y en constante evolución.
Leer noticia completa en OK Diario.