En su firme compromiso por la sostenibilidad y la reducción del impacto medioambiental, IFEMA MADRID ha iniciado un proyecto innovador para medir la huella de carbono de sus eventos, con el ambicioso objetivo de alcanzar el alcance 3 en su medición. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo sostenido que busca establecer prácticas más sostenibles en las ferias y eventos organizados por la institución, que ya ha logrado reconocimiento por su reducción de huella en los alcances 1 y 2.
Desde 2017, IFEMA MADRID ha llevado a cabo mediciones exhaustivas de su huella de carbono, registrando una notable reducción del 90,3% en los últimos años. Este avance representa un cambio significativo hacia la sostenibilidad, al trasladar el cálculo de la huella de carbono a cada una de las ferias, lo cual reafirma el compromiso de la institución con la transparencia y la eficacia en la gestión ambiental.
La huella de carbono se ha convertido en un indicador esencial para medir el impacto ambiental de actividades diversas, encapsulando las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de origen humano. Este análisis no solo proporciona una comprensión completa del efecto climático de una feria, sino que también allana el camino para crear planes de mitigación y reducción de emisiones.
El estudio exhaustivo de las ferias incluye un análisis detallado de sus actividades directas e indirectas, recopilando datos desde la planificación hasta el desmontaje. También se considera el impacto individual de los visitantes y expositores, quienes participan mediante encuestas durante los eventos. Las variables consideradas incluyen el uso de combustibles, producción de materiales, transporte, y gestión de residuos, entre otros. Con los datos recolectados, se establecerá un plan de acción específico para cada feria, que delineará los objetivos y desafíos con miras a reducir los efectos contaminantes en futuras ediciones.
El protocolo utilizado para calcular la huella de carbono sigue las estrictas directrices del GHG Protocol, que garantiza los principios de relevancia, completitud, consistencia, precisión y transparencia en el proceso. Este enfoque meticuloso no solo fortalece la credibilidad de IFEMA MADRID en su gestión ambiental, sino que también podría inspirar a otras organizaciones a seguir un camino semejante hacia la sostenibilidad.
A medida que IFEMA MADRID avanza en su trayectoria hacia la sostenibilidad, su ejemplo podría potencialmente transformar el panorama de los eventos y ferias, estableciendo nuevos estándares para la industria y contribuyendo de manera significativa al esfuerzo global por mitigar el cambio climático.