IFEMA Madrid ha marcado un hito en la industria de eventos al introducir stands modulares de aluminio, una innovación que destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. Esta iniciativa responde a la necesidad de reducir el impacto ambiental de los eventos, sustituyendo los tradicionalmente usados materiales de un solo uso, como la madera, por opciones más sostenibles. Históricamente, cada stand de madera generaba aproximadamente 100 kg de residuos. Sin embargo, el nuevo enfoque de IFEMA casi elimina este desperdicio, generando un avance en la forma en que se organizan los eventos feriales.
El aluminio, conocido por su durabilidad, es el material principal de estos stands, lo que no solo favorece su resistencia, sino que también permite que sean reutilizables de forma indefinida. Esta característica es crucial para minimizar el descarte de materiales debido al desgaste, marcando así una reducción significativa en la huella ambiental de las ferias. Además, el hecho de que el 78.5% del aluminio utilizado sea reciclado refuerza el compromiso de IFEMA con la sostenibilidad, garantizando un ciclo de vida más prolongado y ecológicamente responsable para cada stand.
Anualmente, la implementación de estas estructuras modulares ahorra hasta 15,000 m² de tablero aglomerado de madera, lo que representa un fuerte empujón hacia la conservación de los recursos naturales. Además, estos stands ofrecen mayores beneficios en términos de limpieza, estandarización y eficiencia en el montaje, mejorando así la calidad y eficacia de las producciones feriales.
La decisión de optar por stands modulares en aluminio resalta el firme compromiso de IFEMA Madrid con la economía circular, enfatizando la importancia de reutilizar y reciclar materiales para disminuir su huella de carbono. Esta estrategia es parte de un esfuerzo continuado para integrar prácticas sostenibles en cada aspecto de las operaciones feriales y ha permitido a la entidad reducir en un 58.8% la generación de residuos en los pasados siete años.
La adopción de estos nuevos estándares de sostenibilidad ha establecido un precedente en la industria de eventos, demostrando que la innovación y la responsabilidad ambiental pueden converger para generar un impacto positivo duradero en el sector ferial a nivel mundial. Con esta iniciativa, IFEMA Madrid no solo se posiciona como líder en la creación de eventos más sostenibles, sino que también brinda un modelo a seguir para otras organizaciones que buscan minimizar su impacto ecológico y promover prácticas más responsables.