En una era donde la inteligencia artificial (IA) está transformando cada rincón del mundo empresarial, la prioridad por su manejo ético y responsable se vuelve crucial. En un paso audaz hacia este objetivo, e&, un renombrado grupo tecnológico internacional, se ha aliado con IBM para lanzar una innovadora plataforma de gobernanza de IA de extremo a extremo. Este proyecto, revelado durante el Foro Económico Mundial 2025 en Davos, se dedicará a establecer estándares de cumplimiento, transparencia y supervisión ética en el ámbito de la IA.
La plataforma, sustentada en IBM watsonx.governance, representa un enfoque integral para abordar los desafíos emergentes en el despliegue masivo de la IA, tanto generativa como tradicional. En un esfuerzo por fomentar prácticas de gobernanza responsables, e& proporciona una herramienta diseñada para gestionar riesgos, detectar sesgos y garantizar el cumplimiento normativo en todo el ciclo de vida de los modelos de IA. «En un mundo donde la IA está transformando industrias, establecer prácticas de gobernanza responsables es crucial», afirmó Dena Almansoori, Directora de IA y Datos de e&.
Los beneficios de la plataforma son múltiples y prometen transformar el panorama de la IA. Entre ellos se destacan el monitoreo en tiempo real para evaluar riesgos y detectar sesgos, un inventario centralizado que asegura la trazabilidad y el cumplimiento normativo de los modelos, y una gestión de riesgos automatizada que simplifica la supervisión de sistemas de IA diversificados. La iniciativa no solo refuerza la posición de liderazgo de e&, sino que también maximiza el retorno de inversión al reducir los riesgos asociados.
La colaboración estratégica con IBM, reconocida por sus robustas soluciones de nube híbrida y tecnologías de IA, es un pilar clave para esta plataforma. La empresa no solo proporcionará su herramienta IBM watsonx, sino que también involucrará a IBM Consulting para diseñar un marco de gobernanza adaptado, integrar modelos de IA existentes y acelerar el desarrollo gracias a la plataforma IBM Consulting Advantage.
En términos de impacto geográfico, esta colaboración se perfila como un ejemplo significativo para las empresas en la región de Oriente Medio y el Norte de África (MENA). Un informe conjunto de e& e IBM titulado «MENA’s AI Advantage: Opportunity to Leap Ahead and Lead» subraya la importancia de establecer estándares confiables para la IA y promover la transparencia en el uso de datos como parte de una estrategia de liderazgo en innovación tecnológica.
e& ha evolucionado de sus raíces como pionero en telecomunicaciones para convertirse en un grupo tecnológico global, con una destacada presencia en más de 38 países y un conjunto integral de servicios digitales que incluyen IoT, 5G, computación en la nube y ciberseguridad. En 2023, la compañía reportó ingresos consolidados de 53.8 mil millones de AED y beneficios netos de 10.3 mil millones de AED, reflejando su firme posicionamiento y liderazgo en innovación tecnológica.
Con el despliegue de esta plataforma de gobernanza de IA, e& ratifica su compromiso con un futuro donde la ética y la innovación son pilares fundamentales. La alianza con IBM no solo fortalece la confianza en sus operaciones de IA, sino que también establece un estándar para la adopción responsable de tecnología a nivel global, reafirmando su compromiso con un ecosistema de IA responsable y confiable.