IBM y AMD Impulsan Zyphra con un Macrocluster de IA en IBM Cloud: Innovación con MI300X y Expansión Prevista para 2026

IBM y AMD han unido fuerzas para proveer a Zyphra, una startup en San Francisco que trabaja con superinteligencia open-source, con una infraestructura avanzada para entrenar modelos de inteligencia artificial en IBM Cloud. Este proyecto multianual utiliza las GPU AMD Instinct™ MI300X y marca el primer despliegue a gran escala en IBM Cloud que integra completamente la tecnología de AMD, incluyendo tarjetas de red inteligentes y unidades de procesamiento de datos. El desarrollo comenzó en septiembre y se planea expandir en 2026.

La colaboración coincide con el cierre de la Serie A de Zyphra, valuada en 1,000 millones de dólares. La empresa planea crear un laboratorio pionero en ciencia y código abierto para innovar en arquitecturas neuronales, memoria a largo plazo y aprendizaje continuo. Su objetivo principal es Maia, un superagente destinado a mejorar la productividad empresarial.

Krithik Puthalath, CEO de Zyphra, destacó lo inédito de integrar toda la plataforma de entrenamiento de AMD en IBM Cloud. Por su parte, IBM describe la infraestructura como una solución para clientes con necesidades extremas de cómputo, combinando seguridad, fiabilidad y escalabilidad.

El clúster dedicado para Zyphra incluye varias innovaciones de la pila AMD: las GPU mencionadas, NICs de red inteligente para baja latencia y alto rendimiento, y DPUs para gestionar tareas de red y seguridad eficientemente. La colaboración destaca la capacidad de escalar y entrenar modelos de inteligencia artificial de manera eficiente como una ventaja crucial.

Este anuncio es significativo más allá de Zyphra. Marca la primera integración de la pila completa de AMD en un macrocluster de IBM Cloud, lo que crea un precedente para otras empresas. Además, representa una competencia directa a NVIDIA, mostrando que la tecnología de AMD también es capaz de ofrecer resultados destacados en el ámbito de IA.

IBM y AMD también están explorando el quantum-centric supercomputing, que busca combinar computación cuántica con HPC y aceleración de IA, apuntando a una orquestación más diversa según las necesidades de cada problema.

Se deben vigilar varios aspectos críticos como la paridad funcional del software de AMD frente a CUDA, el acceso a componentes de alto rendimiento, y los factores energéticos y de red que influyen en el rendimiento de estos clústeres.

La colaboración entre IBM, AMD y Zyphra representa un importante avance en la escalabilidad de la IA, prometiendo ser un referente en el desarrollo de modelos de frontera. Con el tiempo, este tipo de alianzas podrían definir nuevos estándares en infraestructura de inteligencia artificial a gran escala.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

El PSOE Rechaza Moción en la Federación de Municipios sobre Recursos para Combatir la Violencia de Género

El año pasado, el manifiesto en conmemoración del Día...

El nombramiento de Bari Weiss en CBS refleja un giro a la derecha en los medios tradicionales bajo influencia pro-Trump

El movimiento conocido como trumpismo, bajo la influencia de...

Emotiva despedida en ‘MasterChef Celebrity’: ‘¡Qué buena persona eres!’

La última gala de "MasterChef Celebrity", transmitida por RTVE,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.