En el marco del evento TechXchange 2025, IBM ha revelado una serie de innovaciones tecnológicas que prometen transformar la integración y operación de la inteligencia artificial (IA) en las empresas. Bajo un enfoque centrado en cuatro pilares fundamentales, la compañía busca llevar la IA de la fase experimental a la práctica, potenciando la productividad desde el desarrollo hasta las operaciones empresariales.
Una de las novedades más destacadas es watsonx Orchestrate, un sistema que reúne más de 500 herramientas y agentes personalizables. Esta plataforma, diseñada para ser flexible y adaptable a cualquier entorno, introduce AgentOps, una capa avanzada de gobernanza y monitoreo en tiempo real que asegura el cumplimiento de políticas y la detección de anomalías, facilitando la supervisión durante todo el ciclo de vida del agente.
IBM también ha lanzado Project infragraph, una iniciativa que busca unificar y optimizar la observabilidad en entornos híbridos y multi-cloud. Este proyecto sustituye herramientas fragmentadas por un plano de control inteligente, brindando una visión unificada y casi en tiempo real de la infraestructura empresarial. Una de sus metas es facilitar la gestión de seguridad durante la respuesta a incidentes, agilizando procesos que tradicionalmente se realizan de manera manual.
Además, la empresa presentó Project Bob, un entorno de desarrollo integrado con IA que promete modernizar y asegurar el ciclo de vida del desarrollo de software. Bob tiene la capacidad de orquestar tareas complejas y ofrece asistencia en la modernización de aplicaciones, mientras coordina múltiples modelos de lenguaje líderes para optimizar el desarrollo y la seguridad.
En colaboración con Anthropic, IBM fortalece su política de flexibilidad en la adopción de IA. A través de una nueva alianza, Anthropic integrará sus modelos de lenguaje en productos de IBM, reforzando el compromiso de la compañía de dotar a las empresas de opciones de IA sin ataduras a un solo proveedor.
Con estos anuncios, IBM incursiona en nuevos horizontes de la IA, buscando no solo aumentar la eficacia operativa, sino también asegurar que la inteligencia artificial sea sustentable y escalable en diversos sectores. La compañía enfrenta el desafío de ejecutar estas ambiciosas iniciativas, asegurando la usabilidad y el valor tangible en ecosistemas empresariales cada vez más complejos.
Más información y referencias en Noticias Cloud.