IBM Revela Inversión Récord de $150 Mil Millones en EE.UU. para Impulsar la Nueva Revolución Tecnológica

IBM ha realizado un anuncio que podría transformar el panorama tecnológico mundial: una inversión de 150.000 millones de dólares en Estados Unidos a lo largo de los próximos cinco años. Este esfuerzo busca consolidar su dominio en el ámbito de la computación avanzada y reforzar su compromiso con la industria y el empleo tecnológico en el país.

La emblemática empresa, con sede en Armonk, Nueva York, planea dedicar más de 30.000 millones de dólares a la investigación y desarrollo, centrando sus esfuerzos en la fabricación de mainframes de última generación y en el avance de la computación cuántica dentro de Estados Unidos.

El presidente y consejero delegado, Arvind Krishna, subrayó la importancia de esta inversión, afirmando que IBM continuará siendo el núcleo de la computación avanzada y la inteligencia artificial a nivel mundial.

Un pilar central de esta estrategia es la ciudad de Poughkeepsie, Nueva York, hogar de una de las principales plantas de producción tecnológica de IBM. Desde aquí se manufacturan los mainframes que son vitales para la mayoría de las transacciones económicas globales, siendo esenciales en sectores como la banca y seguros, y formando parte de la infraestructura tecnológica imprescindible tanto en EE.UU. como en el exterior.

Por otro lado, la computación cuántica representa una frontera tecnológica primordial para IBM. Con la mayor flota de ordenadores cuánticos del mundo, la compañía planea no solo mejorar su diseño y producción, sino también potenciar su despliegue desde suelo americano. Esta tecnología promete revolucionar áreas como la ciencia de materiales, la logística y la criptografía.

Con una red cuántica global que conecta a más de 600.000 usuarios activos y alrededor de 300 entidades, IBM fomenta un entorno propicio para la colaboración público-privada y la innovación académica.

Esta inversión también refuerza a IBM como uno de los principales empleadores del sector tecnológico en EE.UU. y respalda su estrategia de reindustrialización tecnológica, fortaleciendo la fabricación avanzada y la soberanía digital. La empresa espera que este esfuerzo tenga un impacto multiplicador en el empleo, la competitividad y la seguridad económica del país, con efectos perdurables en el tiempo.

Con esta colosal inversión, IBM no solo reafirma su posición como líder mundial en tecnología, sino que envía un mensaje claro: el futuro de la computación, ya sea clásica o cuántica, está intrínsecamente ligado al territorio estadounidense, con la empresa a la vanguardia de esta revolución tecnológica.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Abierta: Creación de Aplicaciones de IA Generativa con Amazon Q Business para Usuarios Anónimos

Amazon ha revelado una nueva característica para su asistente...

Nuevas Ayudas en Madrid para Mejorar la Empleabilidad de Jóvenes Desempleados

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid...

EEUU Urge a Ucrania a Revisar Modificaciones al Acuerdo Minero Antes de Firmar

La Administración de Donald Trump ha instado a Ucrania...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.