IBM lanza el z17: Pionero en mainframes optimizados para la revolución de la IA generativa

El gigante de la tecnología, IBM, ha dado un importante paso adelante en el procesamiento empresarial con la presentación del IBM z17, un mainframe revolucionario diseñado específicamente para los desafíos de la inteligencia artificial generativa y los grandes modelos de lenguaje en el ámbito empresarial. Este desarrollo es impulsado por el potente procesador IBM Telum II, ofreciendo un avance del 50 % en las capacidades de inferencia en comparación con su antecesor, el z16.

El IBM z17 ha sido concebido para integrar diversas funciones esenciales como inteligencia artificial, seguridad, rendimiento y resiliencia, todo en una plataforma unificada. Esta obra maestra tecnológica es el resultado de más de cinco años de trabajo intenso, acumulando más de 300 solicitudes de patente, con la colaboración de más de 100 clientes y diversas divisiones internas de IBM, incluidas las áreas de Research, Software y watsonx.

Uno de los aspectos más notables del z17 es su capacidad para procesar más de 450.000 millones de operaciones de inferencia diarias, manteniendo latencias increíblemente bajas que no superan un milisegundo. Este logro se debe al avanzado chip Telum II, que se beneficia de mejoras significativas en frecuencias de procesamiento, capacidades de cómputo y un aumento del 40% en memoria caché.

IBM también ha anunciado el Spyre Accelerator, una tarjeta PCIe que verá la luz a finales de 2025, destinada a complementar las capacidades del Telum II en inteligencia artificial generativa, habilitando un entorno seguro para que los asistentes virtuales procesen datos empresariales sin necesidad de transferirlos fuera del mainframe.

En términos de experiencia de usuario, el z17 incluye renovados agentes conversacionales y asistentes como watsonx Code Assistant for Z y watsonx Assistant for Z, que, en sintonía con herramientas como Z Operations Unite, facilitan la gestión de incidencias, detección de anomalías en tiempo real y resolución de errores en entornos de misión crítica.

Preparándose para el actual entorno tecnológico híbrido, el sistema operativo z/OS 3.2, programado para el tercer trimestre de 2025, ha sido optimizado para ofrecer compatibilidad con bases de datos NoSQL, análisis predictivo y acceso a datos empresariales desde la nube. Junto a IBM Z Operations Unite, esta optimización permitirá a los equipos de TI supervisar y automatizar operaciones con la inteligencia artificial, utilizando datos en el formato OpenTelemetry.

La seguridad ha sido otra prioridad fundamental. La arquitectura del IBM z17 fortalece su posición en ciberdefensa con la integración de IBM Vault para la gestión segura de secretos, funciones alimentadas por IA para la detección de amenazas dentro del sistema operativo, y capacidades en desarrollo para la identificación y clasificación automatizada de datos sensibles mediante procesamiento del lenguaje natural.

El ecosistema del z17 se complementa con la integración nativa de la plataforma de almacenamiento DS8000 de 10ª generación, diseñada para tareas de alto rendimiento, y con IBM Support for z17, que utilizará inteligencia artificial para mejorar significativamente la gestión de casos a través del servicio watsonx.

El lanzamiento del IBM z17 está previsto para el 18 de junio de 2025, y el Spyre Accelerator se prevé para el último trimestre del año. Este nuevo nivel de mainframe redefine su concepto en la era de la IA generativa, prometiendo seguridad avanzada, rendimiento optimizado y capacidades de análisis que permitirán a las organizaciones maximizar el valor de sus datos más críticos en tiempo real.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.