IBM Desvela su Primer Centro de Datos Cuántico en Europa: Catalizador para la Innovación Tecnológica

IBM ha dado un paso significativo en la expansión de la computación cuántica en Europa con la inauguración de su primer centro de datos cuántico en el continente. Ubicada en Ehningen, Alemania, esta instalación es la segunda de su tipo a nivel mundial para la compañía, y fue inaugurada el 1 de octubre de 2024 con la presencia del canciller alemán Olaf Scholz y líderes empresariales europeos.

La instalación alberga los sistemas cuánticos más avanzados de IBM, incluido el IBM Quantum Heron, que mejora el rendimiento hasta 16 veces y la velocidad hasta 25 veces en comparación con los sistemas de 2022. Esta infraestructura está diseñada para realizar cálculos que los ordenadores clásicos no pueden llevar a cabo, consolidando así el papel de Europa en el ecosistema cuántico global.

El nuevo centro de datos cuántico de IBM incluye también sistemas basados en el chip IBM Quantum Eagle, y el procesador IBM Quantum Heron, el más potente de la compañía hasta la fecha. Este procesador puede manejar algoritmos de mayor complejidad, permitiendo cálculos imposibles para los sistemas tradicionales. Esto abre nuevas puertas para la innovación en sectores como la ciencia de los materiales, la inteligencia artificial y la optimización de procesos.

Esta infraestructura cuántica ha comenzado a ser utilizada por importantes empresas e instituciones europeas, como Crédit Mutuel, Bosch, E.ON, Volkswagen Group e Ikerbasque. Estas organizaciones están aprovechando el acceso a la flota global de IBM Quantum para avanzar en el descubrimiento de algoritmos cuánticos.

Durante la ceremonia de inauguración, el canciller Olaf Scholz destacó la importancia de tal inversión: “La apertura del IBM Quantum Data Center en Ehningen es una excelente noticia para Alemania. No solo refuerza nuestro ecosistema tecnológico, sino que subraya la confianza de los inversores en el mercado alemán y apoya el desarrollo de las competencias en computación cuántica en el país”.

Por su parte, Arvind Krishna, CEO de IBM, resaltó el compromiso de la compañía con Europa y la colaboración con la industria, la academia y los responsables políticos para fomentar un ecosistema cuántico pan-europeo.

La expansión de IBM en Europa con este centro de datos cuántico no es un hecho aislado. La computación cuántica está siendo adoptada por algunas de las principales empresas del continente para resolver problemas complejos en áreas como la transición energética, el desarrollo de materiales sostenibles y la optimización del tráfico. Por ejemplo, Bosch está utilizando la tecnología cuántica para desarrollar nuevos materiales que ayuden a la creación de una movilidad libre de carbono.

Asimismo, empresas como E.ON están explorando el uso de la computación cuántica para abordar los desafíos de la transición energética, mientras que Volkswagen utiliza esta tecnología para optimizar procesos de movilidad inteligente y sostenible.

El nuevo centro de datos cuántico en Europa es parte de la misión de IBM de alcanzar la ventaja cuántica, un punto en el que la computación cuántica superará a los métodos clásicos en la resolución de problemas prácticos. Para facilitar este progreso, IBM ha hecho que su infraestructura cuántica esté accesible a través de la IBM Quantum Platform, lo que permite a sus clientes avanzar en el descubrimiento de algoritmos y desarrollar casos de uso cuántico.

La apertura del primer centro de datos cuántico de IBM en Europa marca un hito en el avance de la computación cuántica en la región, creando nuevas oportunidades para el desarrollo de aplicaciones cuánticas en sectores clave. Con esta nueva infraestructura, IBM refuerza su compromiso con la innovación tecnológica en Europa, proporcionando a empresas, universidades y gobiernos las herramientas necesarias para explorar y aprovechar el potencial de la computación cuántica.

Este centro no solo impulsa la competitividad de Europa en el panorama tecnológico global, sino que también sienta las bases para la próxima generación de descubrimientos científicos y avances industriales.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aprobado el Primer Contrato de Mantenimiento para la Nueva Gestión de la M-30

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al...

La Profunda Reflexión de IlloJuan ante el Adiós de RicharBetaCode: ‘Todo Cansa, Todo Desmotiva’

Ricardo José López, conocido como RicharBetaCode, ha anunciado su...

Brian Pannebecker: El Obrero de Ford y Chrysler que Forjó una Alianza con Trump

En un inusual evento celebrado en la Rosaleda de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.