IBM desvela estrategias ganadoras para el liderazgo en inteligencia artificial

IBM ha presentado su informe «AI in Action», un análisis exhaustivo sobre las estrategias y prácticas que están adoptando las empresas líderes del sector para maximizar el valor de la inteligencia artificial (IA) en sus operaciones. Este estudio, realizado en colaboración con Harris Poll, ha puesto de relieve que solo el 15% de las empresas encuestadas se consideran pioneras en la implementación de IA, distinguiéndose por su enfoque estratégico en la gestión de datos y un compromiso sólido con las inversiones en esta tecnología.

El informe pone de manifiesto que de las 2.000 empresas participantes de Estados Unidos, Reino Unido, India, Japón y Alemania, aquellas catalogadas como «Líderes en IA» destacan por su agresiva política de inversiones. Un significativo 71% de estas organizaciones se describen a sí mismas como muy proactivas en la inversión en IA, en claro contraste con el 19% de las empresas «Aprendices», que se encuentran en las primeras etapas de adopción. Además, la gestión de datos ha emergido como un pilar fundamental, con un 61% de los líderes afirmando tener confianza en su capacidad de manejo y acceso a los datos, frente al escaso 11% de los Aprendices.

Uno de los hallazgos más reveladores del estudio es la fuerte alineación estratégica lograda por los líderes en IA entre sus directivos y el liderazgo tecnológico. Un 72% de ellos reporta una integración completa entre el equipo ejecutivo y los responsables de TI, facilitando de esta forma la inversión en casos de uso específicos de IA, tales como la mejora de la experiencia del cliente, operaciones de TI, automatización y ciberseguridad.

Las empresas líderes no solo invierten en tecnología, sino que también personalizan sus aplicaciones de IA para satisfacer sus necesidades específicas. El 72% de estas organizaciones se sienten seguras en su capacidad para adaptar la IA a su estrategia empresarial, mientras que solo el 33% de los Aprendices comparte este nivel de confianza. La personalización a través de APIs es utilizada por el 61% de los líderes, un porcentaje significativamente superior al 28% de los Aprendices.

El impacto de estas prácticas no se limita a la adopción de nuevas tecnologías, sino que se refleja de manera directa en los resultados de negocio. Dos tercios de las empresas líderes reportaron un aumento de al menos un 25% en sus ingresos tras implementar IA, mostrando así el potencial de esta tecnología para impulsar la rentabilidad y el crecimiento organizacional.

No obstante, el camino para los «Aprendices» en IA aún es largo y lleno de desafíos. IBM señala la falta de alineación estratégica y gestión inadecuada de los datos como los principales obstáculos que deben superar estas empresas para avanzar y unirse a las filas de los líderes en el área. Proporcionar una infraestructura sólida en gestión de datos y capacitaciones en IA son pasos esenciales para maximizar el retorno de inversión.

Con la publicación del informe «AI in Action», IBM no solo ofrece una visión analítica del estado de la IA en las organizaciones, sino también recursos prácticos, incluyendo un test en línea, para que las empresas evalúen su nivel de madurez en esta tecnología. Esta iniciativa reafirma el compromiso de IBM en apoyar la transformación digital global y el desarrollo de infraestructuras tecnológicas avanzadas, subrayando el papel crucial de la IA en sectores clave como telecomunicaciones, servicios financieros y salud. En un entorno digital en constante evolución, el informe se perfila como una herramienta esencial para que las empresas tomen decisiones informadas y se mantengan competitivas.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Metamorfosis de una Cocina Compacta: De Espacio Limitado a Oasis Interior Luminoso

En un llamativo ejemplo de innovación arquitectónica, una pequeña...

La EMT incorpora conexión directa al Mutua Madrid Open con la línea 180

La línea de autobuses 180 de EMT Madrid ha...

Alejandra Ron Pedrique: Innovando el Emprendimiento Sostenible en las Ondas Españolas

En el dinámico universo del emprendimiento español, Alejandra Ron...

Liderazgo Estratégico y Psicología: Transformaciones Empresariales con Rubén Fornell

Rubén Fornell se perfila como un innovador líder empresarial...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.