La alianza entre IBM e Intel promete revolucionar la inteligencia artificial empresarial al ofrecer plataformas más accesibles y potentes a través de IBM Cloud. Esta asociación estratégica incorpora los nuevos aceleradores de IA Intel Gaudi 3, marcando un hito como el primer despliegue comercial de esta tecnología en las regiones cloud de Fráncfort, Washington D.C. y Dallas.
Intel Gaudi 3 se presenta como una solución que rompe las barreras económicas de la IA avanzada, optimizando el rendimiento sin elevar los costos. Según Signal65, encargado de realizar comparativas para Intel, Gaudi 3 logra hasta un 92% más de eficiencia en costo por rendimiento con modelos multimodales y de lenguaje extenso. Esta innovación permitirá a las empresas acelerar el entrenamiento, la inferencia y el ajuste de modelos de IA generativa, abriendo nuevas oportunidades para sectores regulados como la banca y la sanidad.
IBM Cloud, reconocido por su servicio a industrias con altos requisitos de regulación, integra ahora Gaudi 3 en su infraestructura, ofreciendo una plataforma más eficiente y segura. Esta infraestructura será compatible con tecnologías complementarias como Red Hat OpenShift y la suite watsonx de IBM, prevista para este trimestre, facilitando aplicaciones de IA como la detección de fraude financiero y el diagnóstico médico asistido.
Los clientes podrán acceder a esta tecnología a través de IBM Cloud Virtual Servers, con planes para ampliar su uso en diversas arquitecturas hacia 2025. La adopción de Gaudi 3 se convierte en una parte esencial de la estrategia de IBM para afrontar el aumento explosivo en el gasto de IA generativa, que según Gartner, alcanzará los 644.000 millones de dólares en 2025.
En un contexto donde la demanda de IA crece exponencialmente, la colaboración entre IBM e Intel redefine la accesibilidad, la eficiencia y la innovación en la inteligencia artificial empresarial, ofreciendo a las empresas las herramientas necesarias para su transformación digital.
Más información y referencias en Noticias Cloud.