El Ibex 35 abrió la jornada del 31 de enero de 2024 con un ascenso del 0,19%, alcanzando los 12.443,4 puntos, situando al índice en máximos no vistos desde junio de 2008. Esta positiva apertura del principal selectivo español se enmarca en un contexto financiero influenciado por decisiones monetarias a nivel internacional. El reciente recorte de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), aun con la creciente inflación en Europa, contrasta con la postura más conservadora de la Reserva Federal de Estados Unidos. Mientras las bolsas europeas también registran incrementos, con Milán, París, Londres y Francfort abriendo en verde, el mercado de materias primas muestra un ligero aumento en el precio del crudo Brent y Texas.
En medio de este clima económico, la noticia sobre la OPA del BBVA sobre Banco Sabadell acapara la atención. Fuentes revelan que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impondrá condiciones estrictas a la operación, generando incertidumbres sobre su viabilidad. Carlos Torres, de BBVA, podría encontrar en estas restricciones un motivo para retirar la oferta si se niega a aumentar el precio. Paralelamente, Banco Sabadell desmiente las afirmaciones de Torres sobre que la OPA no era hostil, argumentando que desde abril se sabía que no había intención de presentar una oferta formal. En el panorama bursátil, las empresas del Ibex 35 mostraron movimientos variados, con subidas destacadas de Puig y Merlin, mientras que Colonial y ArcelorMittal enfrentaron ligeras caídas.
Leer noticia completa en OK Diario.