Iberia Loreto 1 Obtiene la Certificación de Edificio Sostenible de AENOR

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso firme hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medioambiente, reafirmando su compromiso con la innovación en la vivienda pública. En una ceremonia oficial, la vicealcaldesa Inma Sanz, acompañada por Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), recogió el reconocimiento que acredita a Iberia Loreto 1 como un modelo de vivienda eficiente. Este proyecto, ubicado en el distrito de Barajas, se erige como la primera construcción industrializada hecha con madera en la Comunidad de Madrid, destacando por su diseño pionero y su enfoque sostenible.

Iberia Loreto 1 ha logrado la certificación de Edificio Sostenible de AENOR, marcando un hito en la edificación sostenible en España. Este reconocimiento se obtuvo gracias a la implementación de criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno desde la fabricación de los materiales hasta la evaluación de cada fase del proyecto. Basándose en los indicadores LEVEL(s) de la Unión Europea, se han considerado factores como la huella de carbono, el consumo energético, el ahorro de agua y el bienestar de los futuros ocupantes.

La construcción, llevada a cabo por VDR, refleja una tendencia creciente hacia la edificación con madera, un material que ofrece numerosas ventajas medioambientales. Este enfoque no solo reduce significativamente la huella de carbono en comparación con el hormigón, sino que también permite una disminución del 40% en los plazos de ejecución. En menos de seis meses, el proyecto ha alcanzado más del 29% de su construcción, y se espera que las viviendas estén listas para finales de 2025.

Con una inversión cercana a los 12 millones de euros, la promoción contempla 52 viviendas distribuidas en dos bloques de cinco plantas diseñadas para el alquiler asequible. Este enfoque busca asegurar que los inquilinos no deban destinar más del 30% de sus ingresos mensuales al pago del alquiler. Además, el proyecto integra tecnologías para el autoconsumo y dispensará viviendas con certificación energética A, lo que refuerza aún más su atractivo y eficiencia.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de EMVS, consolida su posición como líder en vivienda pública en régimen de arrendamiento en España, encabezando el ranking nacional y triplicando la inversión de otras provincias en el país. Actualmente, la empresa gestiona más de 9.200 viviendas públicas y está desarrollando más de 6.200 nuevas unidades a través de diferentes fases de proyecto y ejecución. Con iniciativas como Iberia Loreto 1, Madrid no solo fomenta la vivienda asequible sino que también apuesta por un modelo de desarrollo urbano vanguardista y comprometido con el medioambiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La BB Cream Imprescindible: Protección Solar y Asequibilidad en un Solo Producto

El uso del maquillaje se ha convertido en una...

Ramón García, el Faro de Compañía para Nuestros Mayores: ‘La Verdadera Soledad era Desconocida para Mí’

Cada semana, el presentador del famoso programa de televisión...

Colombia: Caminos hacia la Reconciliación y el Perdón en la Búsqueda de una Paz Duradera

En el contexto colombiano, la búsqueda de la paz...

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.