Iberdrola y Echelon Data Centres han firmado una histórica joint venture para desarrollar centros de datos a gran escala en España, destacándose como el mayor acuerdo de este tipo en Europa. Este proyecto estratégico busca abordar el creciente consumo energético impulsado por la inteligencia artificial, la nube y servicios digitales.
La alianza asigna un 20 % de participación a Iberdrola, a través de su filial CPD4Green, y un 80 % a Echelon, bajo el respaldo de Starwood Capital Group. Mientras Iberdrola garantizará el suministro continuo de energía renovable, Echelon se encargará del diseño y operación de los centros.
El complejo Madrid Sur será la primicia, con una extensión de 160,000 metros cuadrados y 144 MW de capacidad TI, generando alrededor de 1,500 empleos para 2030. Este centro de datos se impulsará con una planta fotovoltaica propia, respaldada por activos renovables de Iberdrola, asegurando un suministro energético verde y constante durante todo el año.
David Mesonero Molina, de Iberdrola, resaltó el compromiso con el crecimiento eléctrico sostenible. Paralelamente, David Smith de Echelon destacó a España como un mercado crucial por su capacidad renovable y digital.
El acuerdo se enmarca en un contexto favorable en España debido a su infraestructura de fibra óptica avanzada, conectividad submarina que conecta Europa, energía renovable competitiva y una red eléctrica moderna. Iberdrola, con una amplia cartera para desarrollar múltiples MW en centros de datos, muestra su compromiso con el sector tecnológico.
Comparado con iniciativas como las de Microsoft o Meta, esta joint venture ofrece un modelo híbrido innovador, integrando desde un inicio energías renovables, en línea con los objetivos europeos de sostenibilidad.
Con esta alianza, las empresas colocan a España en la vanguardia de la transición digital y energética en Europa, demostrando que es viable combinar innovación tecnológica, eficiencia y compromiso ambiental. El proyecto Madrid Sur podría ser el precursor de una nueva generación de centros de datos sostenibles, posicionando a la región como líder en infraestructura digital ecológica.
Más información y referencias en Noticias Cloud.